Cabecera Columnas Blancas
image

VAR - Columnas Blancas

El problema de Cantalejo

Tomareño nacido en 1964. Chofer repartidor en el concesionario de Cruzcampo Alejandro Morrillo SL. Fiel de Nervión y pequeño accionista del Sevilla FC. En su día me desahogaba en mi blog Crónicas del Sevilla FC. Colaboro en la tertulia “El Derbi” de Radio Tomares.

Últimas entradas de José Luis De La Rosa (ver todo)

 “La mujer del César no solo tiene que serlo, sino parecerlo”.

Esa mítica frase de un dictador romano a su esposa es un símil de lo que le está pasando al Sevilla por la elección de un sevillista confeso como jefe de los árbitros españoles, el señor Medina Cantalejo.

Por tal motivo, su nombramiento como presidente del comité técnico de árbitros puso en alerta a equipos y rivales del Sevilla y pronto le aparecieron las presiones.

Estar muy arriba en la clasificación tampoco ayuda al bueno de Medina a sentirse liberado de presión, ya que desde Madrid se mira con lupa todo lo referente a un equipo que está molestando bastante en la capital, ya que el coto de los poderosos hay que mantenerlo cerrado.

El punto álcido de las presiones se produce en cambio desde el eterno rival con la primera actuación del VAR desde su mandato al cambiar una decisión del árbitro en contra de los intereses del Betis. Los medios oficiales de ese club, aficionados y prensa se dieron prisa para advertir las preferencias emocionales del nuevo jefe de los árbitros, por lo que temían ser perjudicados asiduamente.

A partir de ahí, me gustaría que alguien objetiva (puede que yo no lo sea) repasase los arbitrajes que han recibidos los rivales directos del Sevilla (Atlético, Barcelona, R. Madrid y Betis) y los que ha soportado el Sevilla FC.

Me salen muchos puntos perdidos por decisiones arbitrales. Demasiados. Es decir, podíamos pensar que el nombramiento de un “sevillista” ha perjudicado de manera notoria a los intereses del Sevilla FC.

En estos días incluso ha salido publicado que el Sevilla es el equipo más perjudicado desde la sala VAR. Se imaginan ustedes si fuera al revés. Que fuera el más beneficiado.

¿Qué estaría soportando el presidente del estamento arbitral si saliese que el club del que simpatiza desde siempre es el más beneficiado por los árbitros?.

Medina Cantalejo tenía un problema y pronto se lo hicieron saber.

Ya estamos viendo cómo lo está gestionando para tener los varales quietos.

¿La víctima?. El Sevilla FC.

La Vanguardia
PEDRO GONZÁLEZ 23/06/2020

Una piscina llena de mierda

Sevillano, macareno y sevillista, El orden no presupone prevalencia alguna.Experto contable. Dedico mucho tiempo a la lectura y a la escritura. Mi situación laboral  me permite dedicarme a ello.  Mi biografía como Sevillista es extensa, tanto como los años que tengo. Sevillista de base, de la fiel infantería blanca. Secretario y Vicepresidente de la Federación de Peñas Sevillistas "San Fernando" entre 1986 a 1993. Fundador del Grupo 1º de Agosto 1995. Miembro de las Directivas de Pequeños Accionistas  y Accionistas Unidos y socio de la Peña Sevillista "San Bernardo". Ligado a Veteranos del Sevilla F.C. De lo que mas orgullos me siento: Socio nº 158 con 53 temporadas consecutivas.
Últimas entradas de Pedro González (ver todo)

Una piscina llena de mierda. Así titulé un artículo de opinión, hace años, en la primera fase de Columnas Blancas. Y por lo visto en la pasada jornada, la piscina, lejos de ir depurando sus aguas, sigue aumentado su nivel y amenaza con desbordarse e inundar al resto de la casa, mientras el hedor se extiende allende los mares.

Lo del R. Madrid y lo del Barça, éste en menor medida, no cabe duda, es de traca. De traca malaca de la vaca.

Pues a lo que íbamos, andan los medios nacionales no afectos al Régimen, léase al nacionalmadridismo, haciendo frente a la oleada de protestas en todos los medios de opinión que no tiene residencia en los Madriles. Cierran filas y nos quieren hacer ver, que lo que vimos todos los españoles que pudimos en la TV de pago, es que el árbitro y el VAR habían acertado.

Es decir, que todos los que vimos el atraco a mano armada, el resto de España, estamos equivocados y lo que decimos viene de la inquina, el puro odio y envidia a su equipo. El mejor equipo de fútbol de la historia.

Cierto es. Ahí están sus logros. Llenas están las hemerotecas de sus éxitos. Pero también, si se hiciera un repaso histórico pormenorizado de muchísimas de sus victorias, saldría a la luz, cuantas veces el poderoso ha ganado sus partidos con su celoso aliado, el árbitro de turno.

Tan verdad es lo primero cómo lo segundo. El R. Madrid, es, sin ninguna duda, el equipo que más ha gozado a su favor de los errores arbitrales. Da igual quién sea el rival que se enfrente al poderoso. Ya sea de segunda, de primera o de la europea Champions League. El rodillo implacable de su prepotencia y tejemaneje de todas las esferas deportivas, sigue funcionado a las mil maravillas para sus intereses, privando de logros deportivos merecidos a muchos rivales a los que se enfrentó y les robó, no sólo el partido, sino el futuro.

Un futuro que no existe para los equipos que pugnen con él. Las cartas están marcadas desde el principio y si alguno de sus contrincantes lleva una buena mano, ya se ocupará el árbitro de turno para errar en sus apreciaciones arbitrales, en el momento oportuno, para que gane el de siempre.

El nacional madridismo dice que todo está bien y que todo va bien. Cegados por el fulgor de los éxitos y por la complacencia de ver a su equipo ganador casi siempre, no son capaces de reconocer, al menos alguna vez, por pura limpieza e higiene deportiva, que los señores colegiados han errado a su favor. Ni eso. Es más, lo que pasa es lo que tiene que pasar. Y ya está, el que lo quiera bien y el que no, pues a seguir tragando.

Para desgracia de los demás equipos, la veda sigue abierta al robo indiscriminado. El robo es sistemático y sostenido. Y da igual, también, en qué tiempo. Lo del Real de Madrid es atemporal. Antes de ayer le robó sus aspiraciones a La Real Sociedad y lo seguirá haciendo hasta el final de temporada, caiga quién caiga.

Como decía otrora, algún día, alguien hará estallar una bomba de razones y de agravios comparativos sobre esta piscina llena de mierda que es la Liga Española. Y veremos cuantos de los agraviados le siguen en su propuesta de acabar con este monopolio, que lleva camino de convertirse en duopolio. Es decir, el acabose.

Ya está bien. Estamos hartos de tragarnos lo que sentimos. Y se debería encontrar alguna fórmula para que el poderoso y sus aliados, no puedan seguir cometiendo desmanes deportivos en todos los campos de España y allende nuestras fronteras.

Algo habrá que hacer. Y pronto. O va a llegar el día en que en cualquier campo de España, hartos de tanta opresión, atropello e injusticia deportiva, se tomen la justicia por su mano. Y entonces, a ver qué nos inventamos.

JUANMA DÍAZ 22/12/2019

VAR de mi vida

Sevillano, jubilado por enfermedad, aunque fue profesor de Secundaria de Matemáticas. Marido de Merchi y padre de Verónica y Patricia. Del 67 y abonado del Sevilla FC. Socio de la Peña sevillista Hastalamuerte.net. Muy sevillista y, sobre todo, muy respetuoso con las personas que optan por otras opciones futbolísticas, aunque sin entender que se pueda ser de otro equipo que no sea el Sevilla FC. Miembro del Equipo de Redacción y coordinación de Columnas Blancas. Actualmente participando en el Hospital de Salamanca en un ensayo clínico con un tratamiento contra el mieloma múltiple, enfermedad que tiene desde finales de 2017, por lo que su filosofía de vida se centra en el #SomosImparables, en el #SeguimosJuanma y en el #yomecuro, que tanta repercusión tiene en las redes sociales.
Últimas entradas de Juanma Díaz (ver todo)

Tocó ganar 0-2 en Mallorca. Una victoria necesaria en Liga tras los últimos resultados no muy buenos. Así despedimos el año muy bien situados en esa tercera posición teniendo por delante solo a los dos grandes.

El Sevilla salió al partido algo dubitativo, lo que permitió el empuje del equipo local, aunque sin crear ocasiones claras. A los 20 minutos, a la salida de un córner llegó el cabezazo de Diego Carlos convertido en gol. Salto portentoso del central brasileño -sigo pensando que creo que nos va a durar poco-, que ganó la pugna en buena lid al portero mallorquinista, aunque hubo protestas por un manotazo involuntario a un defensa del equipo rival. El gol subió al marcador y 0-1.

En una jugada bien trenzada por la delantera mallorquinista consigue Budimir introducir el balón en la portería sevillista, pero al entrar el gol en revisión por el VAR se anula por fuera de juego -muy justo, eso sí-, pero el gol no sube al marcador y nos vamos al descanso ganando 0-1 con bronca para el colegiado Gil Manzano por parte de la afición local.

En el segundo tiempo, cuando se llevaban jugados 15 minutos, se produce una de esas jugadas dentro del área que la mayoría de ocasiones pasa desapercibida, pero ahora con el VAR la situación puede ser distinta. En el borde del área -pero dentro- Baba le da un pisotón a Joan Jordán, el juego continúa, pero cuando se para interviene el VAR y es finalmente el colegiado de campo quien decide tras ver las imágenes en la pantalla que es penalti. Lanza Banega por el centro y gol. 0-2. A partir de aquí cambios de Lopetegui un poco raros -quitó a de Jong y sacó en su lugar a Koundé-. Esto de sacar del campo a un delantero -por cierto, bastante nulo de nuevo el holandés- y poner en su lugar a un defensa, aunque jugó en el lateral y ganando 0-2 no sé yo si es una medida que muchos sevillistas aprueben, aunque el técnico es él y seguramente sabrá lo que hace.

Un partido que acabamos ganando 0-2 y que si no hubiera habido VAR podría haber quedado 1-1, porque en un principio se concedió el gol del Mallorca y no se pitó el penalti a favor del Sevilla. Esta vez nos benefició el VAR, lo cual no quiere decir que siempre haya sido así, porque también hemos sido perjudicados en otras ocasiones.

La tecnología en el fútbol ha venido para quedarse y, aunque sigue habiendo mucha polémica, pero sobre todo cuando entran en juego las tan traídas y llevadas interpretaciones o el cuándo consultar el VAR y cuándo no. O cuándo entiende el árbitro del VAR que debe corregir la decisión del árbitro de campo porque se ha producido un error importante. Son detalles que hay que pulir, pero seguramente se sea más justo que antes, porque antes no había forma de cambiar nada. En nuestra vida de espectadores futbolísticos y aficionados ¿cuántos goles en fuera de juego clamorosos hemos visto? ¿Cuántos penaltis que han sido y no se han pitado o no han sido y se han pitado? Actualmente con el VAR siguen habiendo equivocaciones, pero seguramente sean bastantes menos.

Y no se trata de ser ventajista porque hoy el VAR nos haya beneficiado, porque como ya he comentado antes también lo hemos sufrido en contra. Hoy en día con tantas cámaras en los estadios, con tanta tecnología que por ejemplo te traza la línea para delimitar el fuera de juego en tiempo real o te permite ver una misma jugada desde distintos ángulos, me parecería un despropósito no aprovechar este recurso que puede hacer que el fútbol sea algo más justo, sin olvidar que los errores humanos siempre se seguirán produciendo.

Feliz Navidad y feliz año para todos. Un año 2020 que ojalá venga con nuevos éxitos sevillistas y, desde el punto de vista personal, con el #yomecuro.

SEBASTIÁN POLO 23/10/2019

¡Yo soy más del BAR!

Sevillista de cuna, Abonado y Accionistas del Sevilla FC -Fiel de Nervión-. Abogado trabajando en el presente mirando hacia el futuro !!!. Asesor Jurídico de la Federación de Peñas “San Fernando”. Yo de mayor quiero ser Niño!!!
Últimas entradas de Sebastián Polo (ver todo)

La decisión ya está tomada y no volverán atrás. EL VAR EXISTE …mira que yo siempre lo había escrito con B… y ahora tenemos que acostumbrarnos, pero para que el fútbol se siga pareciendo al fútbol, con todos sus ingredientes, es imprescindible ajustar las formas y los tiempos. Es absurdo pelear contra la modernidad imperante […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies