Cabecera Columnas Blancas
image

Monchi - Columnas Blancas

LUIS REJANO 17/01/2023

La cruda realidad del Sevilla FC

Joven sevillano y sevillista del 2004, actualmente estudiando la carrera universitaria de Comunicación: Periodismo en Estados Unidos gracias a una beca deportiva de fútbol. Socio rojiblanco desde que nací y este gran sentimiento se lo debo a toda mi gran familia, eternamente agradecido con el enorme regalo de hacerme sevillista. Previamente colaborador en la web Dosis Futbolera con más de 70 artículos.
Últimas entradas de Luis Rejano (ver todo)

En la vida hay un factor que es esencial para conseguir los diferentes objetivos propuestos y en definitiva ser productivo. Este no es otro que ser realista, ser consciente en cada momento de tu realidad presente y tener en cuenta todo detalle que se encuentre a tu alrededor y a la misma vez que pueda tener influencia.

Por eso, es primordial ser realista y no mirar para otro lado ante la penosa situación de este club. Porque sí señores y señoras  la posibilidad de que el Sevilla descienda a segunda división está más que presente en nuestra realidad actual. Lo que en un principio de temporada parecía verdaderamente impensable para cualquier sevillista poco a poco va cogiendo más y más fuerza. Y como he mencionado antes desde el club gran parte, por no decir toda, de las personas de la directiva se están lavando las manos y echando balones fuera sin asumir la responsabilidad que conlleva estar al frente de un club de la importancia e historia del Sevilla. La planificación de esta temporada ha sido penosa en todos los ámbitos, comenzando con la compra-venta de jugadores para la plantilla. La figura de Monchi como director deportivo ha dejado muchísimo que desear y más sabiendo de lo que es capaz y ha conseguido a lo largo de su trayectoria en este club. Sin embargo, también opino que es necesario que de un golpe sobre la mesa y pueda revertir la situación. El mes de enero va pasando y con ello la oportunidad de reforzar el equipo y dar salida a aquellos jugadores que no aportan nada. Entrando en el tema mercado, me cuesta entender la cesión con opción de compra del canterano José Ángel Carmona al Elche. Un jugador de la casa que estaba contando con minutos y teniendo una cierta importancia se va al conjunto ilicitano que recordemos se encuentra al igual que nosotros en la zona roja de la tabla. Si es cierto que con tan solo 5 puntos en su casillero pero sigue siendo un rival directo. El defensa sevillano puede ser que haya querido salir en busca de afianzarse del todo en la máxima categoría del fútbol español aunque sigo pensando que ha sido un tanto absurda su salida y más teniendo en cuenta las numerosas lesiones y riesgo que está teniendo esta plantilla. Sin abandonar la parte de la directiva, no se cuando nuestro presidente se dará cuenta que ya va siendo hora de ser humilde y dar un paso al lado. Aceptando que desde hace tiempo ha perdido las riendas y el control de está institución, más que nunca es crucial una remodelación.

Por otro lado, ni Jorge Sampaoli ni los jugadores están siendo capaces de darle la vuelta a la tortilla y de una vez por todas cambiar la horrorosa dinámica. No somos capaces de dar ese paso para salir del pozo y un claro ejemplo ha sido esta última jornada con la derrota en tierras catalanas. Tras haber conseguido una victoria importantísima en casa ante un rival directo como el Getafe era el momento de colocarnos más cerca de mitad de tabla y dejar la zona de descenso en un mal recuerdo. Pero nos falta esa confianza y determinación que provocó una nueva derrota, a pesar de comenzar ganando. En el tema futbolístico me quiero centrar sobre todo en el problema con la salida de balón, siendo claro y conciso primero no le sacamos ningún rendimiento eficaz y segundo tenemos numerosos fallos que por ejemplo provocó la derrota el otro día.

La solución desde mi punto de vista es la unión y confianza en nosotros mismos, al mismo tiempo no dijo que nos quedemos callados ante la situación. Como aficionados estoy de acuerdo en que debemos criticar y dar un paso al frente ante la situación pero lo que sí veo negativo son por ejemplo las pintadas que realizaron en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros. Entiendo que debemos juntarnos y hacernos más fuertes apoyándonos unos a otros y creo que este acto provoca una separación e incrementa este clima hostil que actualmente afrontamos.

No obstante, la vida siempre brinda oportunidades y es que tenemos dos partidos decisivos en casa ambos contra rivales directos como son el Cádiz justo arriba nuestra y el Elche que se encuentra como el farolillo rojo. Ahora o nunca podríamos decir para romper la puerta y conseguir dos victorias ligueras seguidas e ir creciendo como equipo  y avanzando en la clasificación. No debemos olvidar el partido de copa del rey ante el Deportivo Alavés, también es importante ir ganando confianza  avanzando rondas en la competición del KO.

Ramón, querido Ramón

Nacido en Sevilla el 23-11-1953. Socio del Sevilla FC número 37 y propietario de 7 acciones. Ldo. en Filosofía y Letras ( Sección Ha. General) por la Universidad Hispalense. Fue profesor de secundaria desde 1979 hasta su jubilación en 2013. Vocal de la Asociación de Pequeños Accionistas y actualmente encargado de cuestiones históricas del club en la asociación. Fiel de Nervión con más de 50 años ininterrumpidos.
Últimas entradas de José Ramón Yúfera (ver todo)

Pasó el tan cacareado qatarí mundial con el final más o menos esperado, y aquí, el Sevillismo ya comienza a estar harto de estar harto. El tan esperado y deseado parón que según creían los más cándidos reconduciría la crisis deportiva hasta dejarla en solo “un mal inicio de temporada” lleva camino de quedarse en casi nada en términos de corrección de la marcha en el Campeonato Nacional de Liga (CNL).

En este mes y pico transcurrido, se anunciaron marchas de futbolistas que no han dado el nivel como cosa ya decidida y hecha, se amplió la “lista negra” a quien parece que ha tenido un grave enfrentamiento dialéctico con la Dirección Deportiva (DD), luego uno de los primeros descartes parece que va a quedarse a pesar de su más que probable operación que le va a prolongar su ausencia de los terrenos de juego, y la plaga de lesiones (ahora en el Mundial), que no cesa y que obliga a que alguno más de los señalados no pueda entrar en el mercado de enero. Hago tal reflexión porque es importante que salgan algunos con ficha muy alta y rendimiento bajo antes de nuevas incorporaciones sabiendo además que en esto del fútbol y más en época de mercado los “macutazos” son moneda de uso común.

Y ¿qué incorporaciones? Nombres muchos, realidades nada. Como pronostiqué, llegará el 8 de enero, visita del Getafe al RSP a las 18:30 horas, rival directo (directísimo) muy probablemente a cuatro (4) puntos de la salvación (se dice pronto, ¿eh?) y Sampaoli, si es que no ha dado para entonces la “espantá”, parece que va a tener menos efectivos que antes del parón. Cierto es que, dado el resultado de algunos de nuestros profesionales, casi es mejor no contar con ellos. Son cinco choques (5) en enero contra equipos que están en la misma pelea que el SFC, y es muy posible que lo que venga o lo que se vaya, sea al final y sobre la bocina.

Hace tiempo escribí aquí que a lo mejor haría falta en este honorable foro de sevillistas personas animosas que viesen las cosas de forma positiva porque, sinceramente, yo no veo en el club nada que me insufle el más mínimo optimismo. Creo que el abonado, el accionista, el peñista, es decir, todo el que sufre la actual gestión del club y las dentelladas de quien desea re-ocuparlo, ya teme que se produzca alguna noticia y prefiere la ausencia de noticias.

La Junta General de Accionistas (JGA) convocada para el 29 de los corrientes en virtud de los últimos acontecimientos jurídicos lleva camino de tener un resultado que no sirva de solución al devenir deportivo de la entidad: la guerra accionarial continuará así como la deficiente gestión del actual Consejo. Pero si ocurriese un “vuelco”, la sociedad quedaría en manos de personas de las cuales la mayoría social del Sevillismo no se fía. La afición (abonados, accionistas, peñistas y demás simpatizantes) empieza a sentir indiferencia ante el resultado de la JGA porque no ve ningún atisbo de posible mejoría propiciado por el grupo accionarial que salga vencedor. Pésima gestión actual, a todos los niveles, y promesas populistas del clásico vendedor de humo entre quienes desean manejar el club.

Sé que la D.D. soporta más de lo que debe y pese a su aún inexplicada planificación estival es único punto de referencia entre el Sevillismo, pero Ramón, querido Ramón, por ello el foco está sobre ti. La afición (abonados, accionistas, peñistas, etc…) estaba expectante y esperaba ya algo concreto a estas alturas, por lo menos en las salidas. Y nada. Si estás esperando a las vísperas de la JGA para anunciar algo no lo sé, pero debes saber, Ramón, querido Ramón, que la afición (abonados, accionistas, peñistas, etc…) está desencantada. No esperamos ninguna traca, ni la deseamos, solo profesionales comprometidos. Ha sido muy, pero que muy doloroso, ver a tres campeones de Argentina dando el callo con su selección mientras se han arrastrado, literalmente, hasta la jornada 14ª del actual CNL con el club que les paga, y demasiado generosamente. ¿Se van a quedar?

Vemos Ramón, querido Ramón, cómo (aparentemente) se alargan y aparecen dificultades inéditas en la rescisión de acuerdos y contratos con los daneses (uno excesiva e inadecuadamente temperamental y el otro todo lo contrario) e igual con el señor Alarcón y con los argentinos que juegan bien sólo donde les parece, y sin embargo, la afición (abonados, accionistas, peñistas y simpatizantes) ve con temor que sea imprescindible la venta de los marroquíes y quedarnos con el lastre de quienes han contribuido a estar en el puesto 18º del CNL, puesto de descenso. Dos marroquíes fundamentales en la lucha por la permanencia en las 24 jornadas del CNL restantes.

Mes y pico ya desde la derrota contra la Real Sociedad, han pasado los “bolos” contratados para no perder la forma y apenas buenas noticias: la implicación y profesionalidad de Rafa Mir, la esperanza en un Carlos Alvarez y poco más. El despunte de ciertos canteranos, como en la pasada temporada con el anterior entrenador, ha tenido su contrapunto con el claro derrumbe del primer filial que ni con cambio en el banquillo remonta. ¿Hay en el Consejo quien cree que seguir la cantera es cosa de “frikis”? Algunos creemos que es un indicio de la marcha de la entidad, y estamos un poco cansados de que se nos responda que “es la política del club”, la del argumento de tener futbolistas jóvenes en una selva de veteranos con colmillos retorcidos que tengan que aguantar las hinchadas locales como el pasado domingo en el Vivar Téllez de Vélez-Málaga. El casi seguro descenso del Sevilla At. arrastrará al Sevilla C a División de Honor: todo un éxito.

La crisis no es deportiva ni institucional, sino estructural. Ni el Consejo actual ni la oposición que intenta asaltar el club por enésima vez y fanfarronea con que lo seguirá intentando, a ninguno queremos. Los grandes capitales de la entidad están llevando al club a un descenso histórico del que nadie sabe si podrá salir, al menos a corto plazo. Ninguno representa a la mayoría social de ésta gran institución a la que tengo el orgullo de pertenecer desde 1955, aunque la ley ampare que la puedan controlar.

Escribo mientras se desarrolla la asamblea de Accionistas Unidos a la que no he asistido
porque ya estoy de “bajona” total y no deseo oír más, prefiero aquello de “la ausencia de
noticias es una buena noticia”. Pues eso, felices fiestas a todos los sevillistas, y a no cagarla el miércoles en El Pozuelo de Torremolinos.

RAFA VELASCO 20/09/2022

Quo vadis, Monchi?

Nacido en Sevilla,en 1967. Gestor Administrativo, Director de Neo fm
90.4 y Coordinador de la Escuela de Fútbol Integra para niños con problemas psicoevolutivos.
Socio del Sevilla FC durante decadas hasta que mi corazón rojiblanco me pidió descansar. Actualmente socio Rojo
Últimas entradas de Rafa Velasco (ver todo)

Tomando la pregunta que le hace san Pedro a Jesús en la Vía Apia, referida en “Los Hechos de Pedro” y que sirvió de título para una de las películas más taquilleras de la historia del cine, nos preguntamos en clave sevillista, Quo vadis, Monchi? ¿A dónde vas, Monchi?

Los sevillistas estamos perdidos al ver cómo el representante del club más cercano y fiel a la afición, el que nos ha hecho ser campeones con su inmejorable trabajo en la Dirección Deportiva, toma un camino distinto en su proceder y, saliéndose del guion, nos quiere hacer ver que nada ha cambiado y que todo está controlado.

Y conste en acta que soy un gran seguidor suyo, que no hace mucho tiempo escribí, en estas mismas columnas, un artículo sobre su figura en el que la única duda que me planteaba nuestro “León San Fernando“ era dónde le poníamos el monumento, si en Gol Norte o en Gol Sur.

Tiene tanto crédito en el sevillismo que, a mi parecer, está siendo utilizado como escudo por otros que no dan la cara.

Nos debes alguna que otra explicación porque no entendemos nada, das la cara para quitarle los marrones al presidente y te expones a un fusilamiento mediático en Madrid, donde los medios, perfectamente orquestados por su “Alteza“, van a despellejarte sin el más mínimo miramiento.

¿Por qué lo haces?

Es una batalla perdida mucho antes de empezar porque vas solo, a pecho descubierto, contra miles de estómagos agradecidos que dicen ser profesionales del periodismo y que están dispuestos a lincharte para complacer a quien manda. ¿Qué necesidad tienes de exponerte de esa manera?

La directiva sube el precio de los abonos en un momento económico difícil y sigue negando a los niños y jóvenes la posibilidad de ser socios del Sevilla FC con unos precios prohibitivos y, en ese momento en el que los aficionados nos sentimos una vez más ninguneados por el club, tú sales a echarles un capote diciendo que los abonos son baratos… y la verdad es que no te reconozco.

Fichaste a Julen Lopetegui y el sevillismo lo aceptó solo porque venía de tu mano y, después de tres temporadas, cumpliendo objetivos, pero echando a los aficionados del campo por su mal juego, debía llegar el momento de dar por terminado el ciclo del entrenador vasco y llenar de aire fresco el desolado ambiente.

¿Por qué no lo has hecho?

Si el problema ha sido la alta indemnización que se debía pagar al entrenador, deberías decirlo y no seguir apoyando a un entrenador en el que no crees.

Terminado el mercado de fichajes, el uno de septiembre nos encontramos con la peor planificación en décadas, una planificación que parece hecha por alguien que no tiene nada que ver contigo.

¿Qué ha pasado?

Si la directiva te ha dicho que no hay dinero para fichajes y que tenías que hacer una planificación low cost deberías explicarlo, porque sigues dando la cara por la directiva, pero tú quedas señalado como el culpable.

Es más, la planificación está hecha para Lopetegui y en sus preferencias futbolísticas parece que nunca entran los goleadores de calidad y los centrocampistas físicos.

Porque nuestro entrenador actual, nos guste o no, quiere delanteros luchadores y centrocampistas sobones de balón, todo lo contrario de lo que reclama la afición.

¿Por qué se hace una planificación para un entrenador en el que ya no se cree?

No entendemos nada y parece que a nuestro “León” lo tienen secuestrado.

Necesitamos saber la verdad y solo obtenemos como respuesta el silencio, un silencio que señala a Monchi , no sabemos si de manera justa, como el culpable de la situación.

No le des la espalda a tu afición, no la traiciones.

Quo vadis, Monchi?

El marrón de Monchi

Nacido en Sevilla en el ocaso de 1971. Técnico de Mantenimiento de profesión. Peñista convencido, lo fue de la PS San Juan Bautista de San Juan de Aznalfarache, de la PS Hasta La Muerte, socio fundador y vicepresidente de la PS La Colina de Gelsenkirchen durante nueve años y, desde el 20 de julio de 2015 hasta hoy, socio fundador y presidente de la PS Forza Sevilla Campeón. Además se entretuvo entre el 2012 y el 2016 en aportar su granito de arena como directivo de la Federación de Peñas Sevillistas "San Fernando", en el Departamento Web y RRSS y en el Departamento de Comunicación. Participante de las tertulias de Solo el Sevilla en Sevilla FC Radio y del programa Familia Rojiblanca en Neo FM, formando también parte de la tripleta de presentadores con la que cuenta este programa. Y colaborador de Columnas Blancas desde su nacimiento en 2009…
Últimas entradas de Francisco José Carrasco (ver todo)

El Sevilla FC a día de hoy es un motor que no termina de arrancar. Le metes la llave, hace el intento pero, a la hora de la verdad, se queda en eso, en el intento. Y como es lógico, la batería se va descargando en cada esfuerzo de arranque. Si no se hace con […]

SEBASTIÁN GUERRERO 10/08/2021

Esperando a Luna y Piña

Sevillano, cosecha del 85 del barrio de la calle Feria. Licenciado en Derecho por la US, pertenezco al Ilustre Colegio de Abogados de Lucena. Trabajador por cuenta ajena. Sevillista desde la cuna, me enorgullece pertenecer al ilustre club de los “Fieles de Nervión”. Fui uno de los Fundadores de la Peña del Foro Oficial y en su día me publicaron varios artículos en el ABC de papel gracias al blog que tenía en Orgullo de Nervión. Cuando me falta la voz, canto con el corazón desde el Gol Sur de nuestra bombonera.
Últimas entradas de Sebastián Guerrero (ver todo)

Todavía quedan unas tres semanas para que se cierre el plazo de fichajes, toda una vida como quien dice. Puede pasar de todo y nada, máxime cuando vivimos tiempos de incertidumbre en lo económico, en los que la normativa sobre fair play financiero crea más malestar que el propio VAR. Parece que fue ayer cuando […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies