Cabecera Columnas Blancas
image

Lopetegui - Columnas Blancas

Europa Sur

Meritazo de Lopetegui y el equipo

Tomareño nacido en 1964. Chofer repartidor en el concesionario de Cruzcampo Alejandro Morrillo SL. Fiel de Nervión y pequeño accionista del Sevilla FC. En su día me desahogaba en mi blog Crónicas del Sevilla FC. Colaboro en la tertulia “El Derbi” de Radio Tomares.

Últimas entradas de José Luis De La Rosa (ver todo)

231 bajas por lesiones. Posiblemente la mayor cantidad de lesionados en una temporada en la historia de la liga española. No incluyo bajas por sanciones ni por ausencias por jugar con su selección.

A pesar de ser el equipo de la liga con más casos de Covid, con el 95% de la plantilla.

De tener desde diciembre una media de siete ausencias por partido, por lo que ha sido casi imposible la gestión en los descansos (rotaciones).

A pesar de ser masacrado por los árbitros (sobre todo los de la sala VAR), privándonos de muchísimos puntos.

A pesar que a la habitual campaña de desestabilización de la prensa capitalina (valga como ejemplo la malintencionada noticia en portada el día del partido) se ha unido sorprendentemente los periodistas deportivos sevillanos que llevan un mes buscándotele sustituto, ayudando a enturbiar el ambiente.

Y a pesar (esto me parece muy triste), aunque no soy nadie para cambiar la opinión de la gente, de tener gran parte de tu propia gente totalmente en contra y con el azote a pleno rendimiento cada día de la semana.

Pues a pesar de tener mil obstáculos en el camino, Julen Lopetegui nos ha vuelto a clasificar por tercer año consecutivo en la liga de campeones.

Y yo, aun sabiendo el enorme déficit de resultado y de juego durante la segunda vuelta (producido principalmente por lo reseñado anteriormente) y que no dudo que también tenga parte de responsabilidad en lo sucedido, no me queda otra que valorar y alabar el trabajo de Lopetegui en unas circunstancias muy adversas.

Porque en esto del juego habría que saber si con la plantilla en estas circunstancias físicas y mental había otra forma de plantear los partidos para buscar los puntos que faltaban para conseguir el objetivo. A otros entrenadores habría que verlos en estas circunstancias y cuál hubiera sido el resultado final.

Esto es opinión, ahora doy información porque es muy posible que muchos sevillistas no lo sepan:

Suso, ausente en 37 partidos.

Lamela en 26.

Navas en 19.

En-Nesyri 18.

Rekik 17.

Fernando 14.

Delaney 13.

Papu 11.

Montiel, Oliver, Acuña y Ocampos en 9.

Martial 8 partidos.

Kounde 7.

Diego Carlos 5.

Y varios más hasta llegar a las 231 ausencias.

Lopetegui hoy tiene mi credibilidad como entrenador de élite.

La prevista caída de Lopetegui

Nacido en Sevilla en 1966, empresario, accionista y 28 años de carnet. Miembro de la Comisión del Museo y del Centenario del Sevilla F.C. Socio fundador de la primera peña internauta de España, la Peña Sevillista Internauta Nervionline www.nervionline.com , en la actualidad Presidente de la misma. Fundador de la Escuela de fútbol Sevilla F.C. de Tucumán – “Ramón Rodríguez – Monchi” (Argentina) http://sevillafcdetucuman.blogspot.com/ Insignia de oro de la Federación de Peñas Sevillistas en el año 2007. En la actualidad codirige el programa de Sevilla F.C. radio “La Red Blanca y Roja”
Últimas entradas de José Ramón Penella (ver todo)

No, no es un titular mío, es el titular del diario El País del nueve de Enero de 2016, el día después de la destitución de
Lopetegui como técnico del Oporto, me lo mandó hace algún tiempo un amigo, «léelo, la historia se repite». Ciertamente llama la atención los paralelismos en la trayectoria de nuestro entrenador: «La mayor acusación al técnico vasco es que creó un equipo obsesionado con la posesión, olvidándose del nervio y de la pasión», ¿os suena?, los resultados han ido tapando lo que para muchos sevillistas era un ¿secreto? a voces, este equipo no juega a nada, cada partido es un sufrimiento, da igual el rival, marcar y a guardar la ropa, aburrir a las ovejas y marear el balón con esos interminables rondos esperando que pase el tiempo.

Atenuantes, muchos claro, lo del fisico clama al cielo, el balance hay que hacerlo al final de temporada, dice el director deportivo, ¿una máquina falla y hasta que no llega a puerto no hay que revisarla?, ¿y si se hunde antes?, pero claro, a la policía quién la vigila, quién en un Club tiene potestad para decidir que unos fisios o unos preparadores no están haciendo bien su trabajo?, que son los mismos del año pasado, pues sí, pero eso no quiere decir nada, jugadores nuevos, más competiciones, sobrecargas acumuladas….y no digo que puedan ser ellos los culpables, pero digo yo que no será el utillero el que tenga responsabilidades con eso.

Justificaciones a parte, ¿a qué juega el Sevilla?, eso nos preguntamos los sevillistas, llevamos jugando el mismo partido treinta y tantas jornadas, más no sé cuantas rondas de copa, uefa, champions… el mismo partido, un delantero para fijar centrales y correr como un loco tras los centrales, interiores a pierna cambiada para ver si en un recorte hacia dentro la enchufan y ya tenemos el partido de cara, no hay más, cada vez cuela menos, ¿que no hay delantero goleador?, con este sistema el mismísimo Halaand fracasa en este Sevillla donde el que más toca la pelota es el propio Bono, da igual que en este Sevilla jugara Kanoute, Polster o el mismo Suker.

El mayor presupuesto de la historia, jugadores de una calidad fuera de toda duda y no sabemos jugar “bien” al fútbol, que sí, que el jugar bien no siempre es sinónimo de victorias pero alguien duda de que jugando bien es más fácil ganar?.

Sinceramente cansado de ver siempre lo mismo, que sí que lo importante es clasificarse para Champions, que seguramente lo hagamos, pero ¿somos tantos los sevillistas que estamos equivocados?, ¿nos hemos vuelto demasiado exigentes?, ¿acaso no es eso lo que nos ha llevado hasta aqui?, las redes sociales, jornada tras jornada es un copia y pega del anterior partido, pero digo yo, ¿se es menos sevillista por denunciar lo que un partido sí y otro también seguimos viendo?.

Ojalá Julen esté a tiempo de cambiar esta dinámica en la que hemos entrado, la inmensa mayoría del sevillismo piensa así, queremos ganar claro que sí, pero queremos que este equipo juegue también bien al fútbol, que igual perdemos, pues también, pero que el ver jugar a nuestro equipo sea un motivo de orgullo, un disfrute, un pasarlo bien, aquí se fundó la escuela sevillana, se ganaron títulos y se perdieron, y no Julen, no era esto.

Surrealismo

Tomareño nacido en 1964. Chofer repartidor en el concesionario de Cruzcampo Alejandro Morrillo SL. Fiel de Nervión y pequeño accionista del Sevilla FC. En su día me desahogaba en mi blog Crónicas del Sevilla FC. Colaboro en la tertulia “El Derbi” de Radio Tomares.

Últimas entradas de José Luis De La Rosa (ver todo)

No es muy complicado percatarse de las corrientes de opiniones que se percibe del sevillismo a nivel general, ya que a las tradicionales tertulias de bares, se han unido de forma multitudinaria las redes sociales de internet (Facebook, WhatsApp y Twitter). En realidad esto último es la mejor metodología para medir la opinión pública.

Es decir, ahora se percibe más claro el sentir general de la afición.

Esa opinión generalizada en el verano del 2019, casi unánime, de rechazo a la contratación de Julen Lopetegui para que fuera nuestro entrenador, estaba fuertemente arraigada al sentir de gran parte del sevillismo, hasta el punto de que, aún con los magníficos resultados de estos casi dos años al frente del equipo, la mayoría de ellos no han cambiado de opinión, solo la guardan para poder sacarla a relucir al primer contratiempo del equipo, incluso cuando ni siquiera hay contratiempos.

El Sevilla este domingo ha jugado un pésimo partido que le ha costado su primera derrota de la temporada. Ello, junto a las críticas por insistir alineando algunos jugadores señalados por la afición (sobre todo Suso y Rakitic), ha permitido que los anti-Lopetegui del verano del 19 vuelvan a manifestarse de forma masiva contra el entrenador vasco.

No hablo de criticar decisiones, yo mismo critico cosas con las que no estoy de acuerdo. Sin ir más lejos, los dos últimos partidos Lopetegui ha cometido errores que han repercutido de manera negativa en el equipo. Faltaría más que estuviera exento de críticas. Pero son críticas puntuales, como uno puede criticar un mal partido de Kounde o de Acuña.

Hablo de perder la perspectiva de los resultados por el hecho de intentar arrimar el ascua a su sardina, cuando hay motivos elocuentes para dejar la sardina donde está.

El Sevilla ha tenido por diferentes motivos una pretemporada mala. No mala de resultados deportivos que eso no importa. Mala de preparación para el devenir de la temporada. O mejor dicho, para el comienzo de la temporada. Podíamos decir que el equipo está realizando la pretemporada compitiendo.

Como resultado de esos inconvenientes, como no podía de ser de otra manera, hay muchos jugadores que ha comenzado la temporada con menos nivel del que nos pueden dar. Algo que, por supuesto, tiene que repercutir en el juego del equipo. Puedo poner como ejemplo, por distintas circunstancias, a Navas, Acuña, Kounde, Suso, Papu, Jordán, Ocampos, Oliver o, como es lógico, por adaptación a los recién llegados. Todos tienen que mejorar y, sin duda, lo harán. Lo veremos en dos meses.  Mientras eso ocurre, mejor estar arriba teniendo en general buenos resultados.

Y sí, digo buenos resultados, a pesar de que empates fuera de casa ante la Real (colíder de la liga) y ante el Wolfsburgo en Champions se consideren malos resultados y se hayan criticado mayoritariamente.

De ahí cuando digo lo de perder la perspectiva de los resultados.

Sí, sabemos que la afición del Sevilla es exigente y lo veo bien. Fundamental para el crecimiento del club. Pero cuando se pasa esa frontera los adjetivos de denominación cambian. Por ejemplo, surrealistas. Y surrealista es pedir el despido de un entrenador que hasta ahora está haciendo un excelente trabajo.

Estoy seguro de que en ese movimiento anti-Lopetegui, que surgió hace dos años, nunca han cambiado de opinión, solo tenían que esperar su momento. Y el momento parece que les ha llegado, con la insistencia de alinear a Suso y perder el primer partido de la temporada.

Surrealismo.

PEDRO GONZÁLEZ 02/10/2021

Lopetegui

Sevillano, macareno y sevillista, El orden no presupone prevalencia alguna.Experto contable. Dedico mucho tiempo a la lectura y a la escritura. Mi situación laboral  me permite dedicarme a ello.  Mi biografía como Sevillista es extensa, tanto como los años que tengo. Sevillista de base, de la fiel infantería blanca. Secretario y Vicepresidente de la Federación de Peñas Sevillistas "San Fernando" entre 1986 a 1993. Fundador del Grupo 1º de Agosto 1995. Miembro de las Directivas de Pequeños Accionistas  y Accionistas Unidos y socio de la Peña Sevillista "San Bernardo". Ligado a Veteranos del Sevilla F.C. De lo que mas orgullos me siento: Socio nº 158 con 53 temporadas consecutivas.
Últimas entradas de Pedro González (ver todo)

Que el Sevilla F.C., ha tenido una mejoría sustantiva, en todos los aspectos, con Julen Lopetegui en el banquillo sevillista, no es sino confirmar una realidad. Cuanto el vasco aterrizó por Sevilla, el equipo estaba en una encrucijada. No habían sido buenos tiempos. La entidad había entrado en una fase deportiva que no respondía a […]

EFE
ENRIQUE BALLESTEROS 14/01/2021

Pepe y José discutiendo hasta 2024

De la quinta del "Naranjito". Xennial. Licenciado en periodismo atrapado en una tela de araña formada por trabajo y niñas preciosas. Experto en estadística deportiva. Fundador de la peña sevillista "Sevillismo en Madrid". Adoro Madrid y aprecio Sevilla. Y lucho siempre por un Sevilla más Grande.
Últimas entradas de Enrique Ballesteros (ver todo)

«A seguir enfadándonos, discutiendo y exigiéndonos, pero sobre todo, a seguir consiguiendo objetivos», esto fue lo que declaró nuestro omnipotente director directivo Ramón Rodríguez Verdejo, Monchi, cuando se confirmó la renovación de Julen Lopetegui por la entidad sevillista hasta 2024. Unos gerundios que encierran muchos secretos, que son más allá de unas declaraciones típicas de […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies