Cabecera Columnas Blancas
image

acciones - Columnas Blancas

ALEJANDRO CADENAS 18/11/2020

No dejes tus acciones en el cajón

Nacido en Sevilla en 1960. Empresario (Cerámica y Souvenirs). Fiel de Nervión y Accionista, perteneciente a AU. Viajero Sevillista. @ErCadenas en Twitter. Padre de Sevillistas Raúl y Belén. Amante de la Cantera.
Últimas entradas de Alejandro Cadenas (ver todo)

Nuestro Sevilla nos necesita una vez más; a su afición, a sus leales e imbatibles guardianes de Nervión que lo defienden y protegen siempre.

Ya sucedió hace 25 años, cuando en 1995, estuvo a punto de desaparecer por estar obligado a jugar en 2ª B, a causa de una decisión política. Después de otras movilizaciones históricas, en la Junta General de Accionistas de 2018, cuando unos indeseables ajenos al sevillismo pretendían apropiarse del club para hacer negocio, las intervenciones de los sevillistas y la movilización masiva cambiaron el rumbo de una venta casi hecha. En todos esos momentos, este invencible ejército se unió y ganó al enemigo defendiendo a su Sevilla.

Ahora vivimos un momento de incertidumbre vital para el futuro del Sevilla FC, porque los grandes grupos de accionistas mayoritarios se están enfrentando para asegurarse el control de nuestro Sevilla.

El sevillismo no debe permitirse apatía e inmovilismo, mirándose en el espejo del Valencia CF o Málaga CF. El sevillismo de base unido y fuerte va a ser decisivo para el futuro del club, si aquel se uniera, ningún mayoritario podría controlar el club. En porcentajes, el sevillismo de base tiene un 25-30% del capital, el mayor paquete de acciones de la sociedad anónima deportiva.

El alma del Sevilla, su bandera, su escudo, sus himnos, sus colores … solo le pertenecen a su afición, por mucho que unas malditas leyes expropiadoras de 1992 dijeran otra cosa y por mucho que unos cuantos se crean que son dueños de todo eso. Ellos son dueños solo de sus acciones, que son dinero, pero el alma del Sevilla es de su afición ¿alguien duda de que sea así?

El alma sevillista nació en 1890, y puntada a puntada, hilo a hilo, ha sido tejida por nuestros antepasados, se ha ido transmitiendo de generación a generación, con todos los esfuerzos y aportaciones generosas, con el encargo de conservarla para generaciones venideras.

Por eso, esta inigualable afición, única de España que se está agrupando, tiene que unirse aún más para diseñar el futuro de su Sevilla.

Llega el momento de decidir nuestro destino. Cuando los pleitos judiciales entre los mayoritarios terminen, debemos decidir si todo debe continuar igual, si se pondrán condiciones a los que ahora mandan para que cambien y mejoren cosas dentro de la entidad, si se va a permitir que inversores extraños al sentimiento sevillista hagan negocio con el patrimonio creado por nuestros padres y abuelos…

No hay excusas para construir la gran unión del sevillismo. Si agrupas y te unes a otros muchos compañeros, no pierdes nada, conservas todos los derechos de tus acciones. Unirte es muy sencillo, puedes hacerlo en minutos, desde casa. No cuesta dinero ni agrupar ni luego, permanecer agrupado.

¿Cuál es el inconveniente entonces? ¿La pereza, la comodidad, el pensar que mi acción es mía y no se la comparto con quienes pueden decidir en el seno del Sevilla FC SAD? No hay razón que impida unirte a tus hermanos de sangre rojiblanca.

Si no lo haces, mañana será tarde. Cuando haya un propietario único y extraño a nuestro sentimiento sevillista no valdrá ninguna justificación por no haber participado agrupando.

Dejar tu acción en el cajón no te reporta nada y dejará de tener poder real, su valor caerá en favor de los accionistas mayoritarios permitiendo que otros hagan y deshagan a su antojo. Piensa que se lo debes a tu padre, a tu abuelo, a todas las generaciones de sevillistas.

No dejes de recordar ese eterno encargo: conservar tu Sevilla para que las generaciones venideras lo disfruten como tú lo has gozado.

ALEJANDRO CADENAS 18/09/2020

Busquen la paz

Nacido en Sevilla en 1960. Empresario (Cerámica y Souvenirs). Fiel de Nervión y Accionista, perteneciente a AU. Viajero Sevillista. @ErCadenas en Twitter. Padre de Sevillistas Raúl y Belén. Amante de la Cantera.
Últimas entradas de Alejandro Cadenas (ver todo)

Voy a escribir sobre lo que menos me gusta: el tema accionarial. Un jarro de agua fría sobre lo que han conseguido unos profesionales como la copa de un pino y donde me veo representado como Sevillista. Unos jugadores que deben ser orgullo y ejemplo de entrega, UNIDAD y sacrificio para todos los que vengan y que se merecen el reconocimiento de todo el Sevillismo. Vaya por delante mi ENHORABUENA para todos los que trabajan para y por el Sevilla, desde el primero al último, sin olvidarme de nadie.

Y tras el éxito, la solicitud de una Junta General Extraordinaria, EL PODER, esa maldita palabra, que sólo nos traerá problemas, división, enfrentamiento, malestar, nerviosismo, y pongan los calificativos que deseen, que va a alterar la paz social en la que estábamos.

En una temporada, la próxima, donde los presagios eran muy positivos con unos contrarios debilitados y con un equipo hecho y con continuidad del cuerpo técnico, esto viene a sobresaltarnos. Y yo, como Sevillista de Base y como Accionista Minoritario, me pregunto: ¿tan difícil es pensar primero en el Sevilla FC, y luego en el poder? ¿Primero en el Sevilla, y luego en las acciones, el capital invertido y en el dinero? De verdad ¿es tan difícil?

Señores máximos accionistas, ustedes y se lo reconozco, han trabajado años, han invertido capital y dinero. Ustedes tienen el poder, todos, unos más y otros menos, por favor: ¡¡PAREN!!. Prueben a sentarse en una mesa, cara a cara, olviden el pasado, las cuitas personales, los odios, y miren por el bien de la institución, UNIDOS SOMOS FUERTES, DESUNIDOS SOMOS UN CLUB MÁS. Busquen puntos de encuentros, traten de evitar esta GUERRA CIVIL ENTRE SEVILLISTAS. Piensen que, de celebrarse esta Junta, todos vamos a quedar marcados, saldrán vencedores y vencidos, no habrá piedad y temblaran hasta los cimientos de un club que hoy por hoy es envidia de media Europa y parte de la otra media.

UNIDOS, expulsemos, buscando fórmulas, a ese capital extraño y ajeno a nuestro sentimiento que ha venido a enfrentarnos y a aprovecharse de nuestro club. Ustedes son los que pueden hacerlo. Démosle la espalda, aislémoslo, ignorémoslo.

Manos a la obra y TODOS JUNTOS, a por la levantá como buenos costaleros, dejémonos el sudor por esta nuestra Virgen que es el Sevilla FC, y recuerden esta frase de uno de los míos: “LAS ACCIONES DAN EL PODER, LA ESTABILIDAD LA DA LA AFICION.”

Busquen la PAZ

Un verano agridulce

Nacido en Sevilla el 23-11-1953. Socio del Sevilla FC número 37 y propietario de 7 acciones. Ldo. en Filosofía y Letras ( Sección Ha. General) por la Universidad Hispalense. Fue profesor de secundaria desde 1979 hasta su jubilación en 2013. Vocal de la Asociación de Pequeños Accionistas y actualmente encargado de cuestiones históricas del club en la asociación. Fiel de Nervión con más de 50 años ininterrumpidos.
Últimas entradas de José Ramón Yúfera (ver todo)

En clave sevillista, sin duda, un verano agridulce, con sensaciones contrarias. Un año terrible que no olvidaremos mientras tengamos memoria. Se han marchado para siempre amigos y familiares, no por la guerra en forma de pandemia que dirigentes irresponsables de estados poderosos nos han impuesto, pero sí durante la misma. Insisto en que la competición no debió reanudarse a pesar de los intereses de las televisiones y de la patronal del fútbol en España, pero, mira por dónde, el SFC ha salido bien parado. Desde la reinauguración del CNL el 11-6-20 en que claramente se derrotó al que presumía de igualdad deportiva con nosotros hasta la tarde-noche feliz del 21-8-20 en el RheinEnergieStadion de Kölhn, todo fue casi viento en popa, dificultado solo por la fanfarronería de quien no se resiste a no tener los focos sobre sí y no es protagonista directo en nuestra sociedad.

Para los sevillistas que, como yo, pasamos el verano en territorio “colonizado” por aficionados y simpatizantes, nativos y estacionales, de los llamados clubs “globales” de nuestra Liga, más los de otras “yerbas”, que tenemos que hacer encajes de bolillos si queremos ver a nuestro equipo, pues qué voy a decir: una satisfacción cómo cerramos el CNL, 4º puesto con derecho a la Champions 2020-21, y luego…bueno… ha sido orgásmico cantar a voz en grito los espectaculares goles de Reguilón, (“se la ha tragado, se la ha tragado, cantada total de Pau López”, murmuraban “eses” centro-peninsulares tras de mí “analizando” su golazo a la Roma) y los de Ocampos, De Jong, Suso, Diego Carlos, Munir, y En-Nessiry, fue una gozada ver las internadas de Navas por su banda y ver a Banega ultra-comprometido, y ha sido de alto riesgo cardíaco contener la respiración con las increíbles paradas de Bono.

Todo lo narrado y algo más en la acera de un bar en Zahara de los Atunes atestado de veraneantes sevillistas rodeados de transeúntes “eses” que, atónitos, eran a su pesar testigos de la solvencia futbolística del SFC frente a pesos pesados de Europa, privilegio que solo creían reservado para ellos. Solo los aficionados de los clubs vascos de la Liga Santander, especialmente los del Athletic Club de Bilbao, se alegraban con sinceridad del tremendo éxito del SFC.

El de Asteazu, ya don Julen, en colaboración directa con su cuerpo técnico más el “León de San Fernando”, ha logrado sacar lo mejor de cada uno de la plantilla. Alabanzas para Jordán, Gómez, Escudero, Fernando, Koundé, Gudelj, Torres, y Vázquez. Perdón si omito alguno en esta fase final exprés y, por supuesto, en la finalización del CNL 2019-20.

Como le decía a un amigo valencianista que me llamó para felicitarme, no fue lo mismo si la celebración hubiese sido normal y en Sevilla, pero bueno, también se disfrutó viendo el silencio de los que sucesivamente iban luciendo camisetas de la Roma, del United y del Inter. Del Wolwerhampton Wanderers no había porque ese es aún poco conocido y su equipación es rarita.

La 6ª UEL ya luce en nuestras vitrinas. Incontestable. Pero la guerra en forma de pandemia nos ha privado del espectáculo con público y de celebraciones como es debido. Ha sido todo como de tapadillo, sin el brillo merecido. Y sin solución de continuidad, ya estamos ante una nueva temporada, sin saber si se va a interrumpir o no, sin público, con un calendario atípico en el que ya la bazofia de lo asimétrico es lo de menos. No jugaremos las dos primeras jornadas, y nos conformaremos con ver a nuestro Sevilla, restregándonos los ojos, cómo muestra al Mundo el nombre de su ciudad en el estadio “Puskas Arena” de Budapest y en el Mundialito de Clubs (FIFA Club World Cup Qatar 2020 presented by Alibabá-Auto por motivos de patrocinio).

Lo que el SFC está haciendo por la ciudad es para analizarlo. Tal vez el departamento de “marketing” del club podría hacer algo más para dar verdadero lustre a la auténtica hazaña que es levantar por 7ª vez en poco tiempo un título continental (seis UEL y una Supercopa) para una sociedad radicada en una capital del Sur en donde están los barrios más pobres del país, y que además tiene que competir en nº de abonados contra un eterno rival urbano. Mas partido ha debido sacarse al hecho de ser el único representante español en llegar a una final, y ganarla.

Pero he aquí que negros nubarrones se ciernen sobre ese estado de felicidad permanente en que nos ha instalado el Sevilla en los últimos tiempos. La guerra accionarial otra vez, como si no tuviéramos bastante con la de la pandemia. Fantasma del pasado, que como un virus contagioso revestido de bravuconería, amenaza de nuevo la estabilidad del club. Creo que nadie en su sano juicio, accionista, abonado o simpatizante del SFC piensa que es el momento para iniciar un conflicto por el poder en la entidad. No se trata de defender al actual consejo y a su presidente, pero como se decía en el viejo chascarrillo, “Virgencita, que me quede como estoy”.

Alguien me dijo una vez que de éxito también se muere. Pues cuidado, porque al SFC le puede suceder. Hay quienes necesitan al club para su propia y existencia y mantener cierto tren de vida, y no al contrario. El SFC no requiere ahora mismo la presencia de ningún salvador, ni quiere que nadie se agarre a él como su tabla de salvación. Que la gestión es mejorable, sin duda, pero eso no debe ser excusa para intentar un asalto al Consejo. Los sevillistas no queremos ni directa ni a través de ningún testaferro a nadie condenado por la Justicia controlando la entidad por muchos golpes de sevillismo que se dé en el pecho. Los sevillistas de hoy, ni queremos estadio nuevo en el mismo lugar, ni venta del solar para mudarnos a La Cartuja, ni cantos de sirena, ni palabras rotundas pero huecas que son tácticas viejas de leguleyos-picapleitos más que de buen abogado y que ya no cuelan. No queremos piratas de paraísos fiscales. Nos valen los ejemplos de varios clubs históricos de España para saber que no es ese el camino. ¡Ay, quienes confiados en un Pacto por la Estabilidad ven cómo los que con su permiso entraron en el Consejo, ahora los traicionan!.

Por todo ello, un verano agridulce. Como accionista y sevillista antiguo que soy, mucho más que el “candidato” que “no desea” figurar como presidente, espero que la Junta Extraordinaria solicitada, nunca llegue a celebrarse.

¿Hacia dónde vamos, Sevilla?

Sevillano o asturiano (no lo tengo claro por difícil que parezca) de la quinta del 66. Socio del Sevilla y accionista.
El 2 de agosto de 1995 me dediqué a hacer cosas chingonas. Cofundador y presidente de Voz del Sevillismo y miembro de Accionistas Unidos.  Periodista que disfrutó como tal en vario medios, fundé y codirijo la empresa de comunicación Sonne Comunic.
Últimas entradas de Ernesto López de Rueda (ver todo)

Son días de vino y rosas para el sevillismo. El primer equipo arriba en la tabla codeándose con los dos más grandes o los tres poderosos, como quiera mirarse, pues si el Atlético de Madrid tienen algo más de la mitad del presupuesto con el que funcionan Barcelona y Madrid, ya duplica al del propio […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies