90.4 y Coordinador de la Escuela de Fútbol Integra para niños con problemas psicoevolutivos.
Socio del Sevilla FC durante decadas hasta que mi corazón rojiblanco me pidió descansar. Actualmente socio Rojo
- Quo vadis, Monchi? - 20/09/2022
- Conclusiones a unos sentimientos pisoteados - 06/07/2022
- Robo de sueños futbolísticos - 12/04/2022
Dice la sabiduría popular que “ Nadie es profeta en su tierra” y bien que lo saben los jugadores de nuestra afamada cantera, que entrenan diariamente en la Carretera de Utrera.
Reconociendo, que durante los últimos quince años, se ha dado un gran salto cualitativo en la plantilla de nuestro Sevilla FC, y que cada vez es más difícil tener sitio en la primera plantilla, sí me gustaría hacer algunas apreciaciones.
Los jugadores canteranos no tienen las mismas oportunidades que se le dan a cualquier jugador que venga de fuera y esto es tan evidente que creo que es difícil de rebatir.
A menudo, podemos escuchar la expresión “ Este no es jugador para el Sevilla”, refiriéndose a un chaval de la cantera que ha jugado diez minutos de un partido.
Hagamos examen de conciencia y reconozcamos que no les pasamos ni una y queremos que sean figuras desde el primer día.
Hablando en primera persona, me encantaría ver a más jugadores de nuestra cantera en la primera plantilla y sentir el orgullo de tener sevillistas defendiendo nuestro escudo en el campo.
No soy partidario de que jueguen solo por el hecho de ser canteranos, porque sabemos que lo importante es tener un gran equipo ganador, pero es que llevamos años que no tenemos ni los cuatro jugadores profesionales de la casa que exige la UEFA para disputar las competiciones europeas.
Me voy a centrar en un caso actual, pregunto ¿qué ha hecho En-Nesyri más que Carlos Fernández para merecer tantas oportunidades frente a las pocas que se le dan a nuestro canterano?
Si nos atenemos a su experiencia, podemos estar de acuerdo en que ha sido más fructífera la de Carlos Fernández en el EuroGranada, con sus catorce goles, que la del jugador del Leganés, pero parece existir un doble rasero a la hora de medir los rendimientos.
Debemos ser más pacientes con los canteranos y darles las oportunidades que cualquier profesional necesita, para ir dando los saltos cualitativos que les permitan asentarse en la primera plantilla.
Reconozco que soy de los que se alegra de que se haya quedado Carlos Fernández con nosotros y espero que se le den partidos para que pueda demostrar su valía.
El tiempo dirá si es futbolista para el Sevilla o no, pero le tenemos que dar ese tiempo.
Para el Sevilla sería una gran noticia que triunfase en el primer equipo, no solo por su revalorización sino también por lo importante que sería para el resto de los chavales de la cantera que lo tendrían como ejemplo a seguir.
Pozo, Bryan y Pablo deben ser los próximos en dar un paso adelante aprovechando las cesiones unos, y los entrenamientos con el primer equipo el otro.
Exijamos a los canteranos lo mismo que a los fichajes, démosle el beneficio de la duda como se hace con los de fuera y sobre todo que no les falte el cariño de nuestra grada.
Una pregunta ¿creen ustedes que Navas, Ramos, Reyes, Puerta, etc… hubieran llegado al primer equipo del Sevilla si no fuera por Joaquín Caparros que siempre apostaba por la cantera?
Ahí la dejo.
Comentarios recientes