- RSC - 31/01/2022
- Crecimiento - 10/05/2021
- Autoexigencia - 21/11/2020
La Responsabilidad social corporativa (en adelante RSC) es la responsabilidad que cada organización tiene con el medio ambiente en que se desenvuelve y con la sociedad de la que hace parte, se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.
El concepto de responsabilidad social empresarial tiene diversas acepciones, dependiendo de quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas, hacen referencia a que una empresa es socialmente responsable cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente, e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.
Recientemente, a raíz del partido de copa del Rey Betis-Sevilla del pasado 15-16 de Enero 2022, tras la suspensión del partido motivado por el lanzamiento de un palo PVC y posterior impacto en la cabeza de nuestro jugador Joan Jordán y las tan manidas consecuencias y no hablo precisamente de las deportivas que acabó con la victoria bética al día siguiente tras la reanudación del partido, sino de toda la cascada de reacciones de periodistas, jugadores béticos en las redes sociales , comportamiento bochornoso colectivo de la directiva bética a la salida del estadio hacia nuestra representación institucional e individual de algunos de sus dirigentes en la celebración de dicha victoria nos deben hacer reflexionar sobre la aplicación en la vida real de dichas siglas , RSC , en la vida diaria y la repercusión cívica en los ciudadanos y, sobre todo , en los niños, de cara a tener en un futuro, unas generaciones de personas más y mejor formadas, más allá del cainismo deportivo de la ciudad.
Primera falta de RSC
Es de sobra conocido que desde que acabo el partido Rayo Vallecano-Betis, se empezó a calentar, por parte del Betis, vía arbitral, en los diferentes medios y redes sociales el partido de Copa de cara a tener deportivamente encendida a la afición de la Palmera y así llegaron al partido como llegaron, amén de que somos sabedores que para ellos ganarnos supone haber hecho la mitad de los deberes de toda la temporada, siendo para nosotros un ( especial ) partido más…y para ellos el hecho de haberlo ganado fuera como si de un título se ganara….como así predije con un 2-1 en un foro de whatsapp con algún amigo bético.
Un vez que el comité de competición decide cerrar por dos partidos el campo del Villamarín , recurren a apelación siendo una de sus defensas un informe pericial en el que acusan a nuestro entrenador de instar a Jordán a caerse al suelo con el animus de llevar la carga de la culpabilidad hacia la parte agredida.
Segunda falta de RSC
Todo esto se fragua a falta, exactamente de treinta días para un nuevo Sevilla-Betis en la ciudad, con lo que ello supone para los encendidos ánimos de una y otra afición…
Tercera falta de RSC
En definitiva, más allá de la defensa de los intereses deportivos y jurídicos de las entidades se delatan estilos muy dispares en cada institución.
Para la UEFA este acto vandálico supone un paso atrás en los comportamientos vandálicos en los campos españoles que hasta la fecha estaba abanderado por la actitud de los aficionados franceses.
El Betis ha querido minimizar el hecho del lanzamiento del palo y valorarlo como desproporcionado como para cerrarle el campo dos partidos, cargando la acusación en nuestros intereses de querer parar el partido.
Soy de la opinión de que , en la vida, en los momentos más difíciles y complicados es cuando mejor se debe valorar y apreciar el comportamiento de las personas e instituciones.
En este asunto, más allá de salvar la dignidad de nuestra institución que con la magnífica puesta en escena en la renovación de Jordán ( muy bien Joan en su alocución ) ha quedado meridianamente de manifiesto y zanjado por el jugador la puesta en escena de una valores educacionales de un club que está deportiva e institucionalmente a años luz del otro equipo de la ciudad.
Vayamos a lo nuestro pues , entrar al trapo en estos temas esto les hace creer acercarse a nosotros y ponernos a su altura cosa que nos resta. Somos uno de los grandes equipos de Europa.
Con los refuerzos que hemos hecho en el mercado de invierno nuestra meta es pelear todos los partidos y llegar los más lejos posible en la Uefa Europa League y en Liga terminar lo más alto posible, sin mirar en la tabla para atrás en nada, en nada…..
Comentarios recientes