Cabecera Columnas Blancas
image

Luis Rejano - Columnas Blancas

LUIS REJANO 17/01/2023

La cruda realidad del Sevilla FC

Joven sevillano y sevillista del 2004, actualmente estudiando la carrera universitaria de Comunicación: Periodismo en Estados Unidos gracias a una beca deportiva de fútbol. Socio rojiblanco desde que nací y este gran sentimiento se lo debo a toda mi gran familia, eternamente agradecido con el enorme regalo de hacerme sevillista. Previamente colaborador en la web Dosis Futbolera con más de 70 artículos.
Últimas entradas de Luis Rejano (ver todo)

En la vida hay un factor que es esencial para conseguir los diferentes objetivos propuestos y en definitiva ser productivo. Este no es otro que ser realista, ser consciente en cada momento de tu realidad presente y tener en cuenta todo detalle que se encuentre a tu alrededor y a la misma vez que pueda tener influencia.

Por eso, es primordial ser realista y no mirar para otro lado ante la penosa situación de este club. Porque sí señores y señoras  la posibilidad de que el Sevilla descienda a segunda división está más que presente en nuestra realidad actual. Lo que en un principio de temporada parecía verdaderamente impensable para cualquier sevillista poco a poco va cogiendo más y más fuerza. Y como he mencionado antes desde el club gran parte, por no decir toda, de las personas de la directiva se están lavando las manos y echando balones fuera sin asumir la responsabilidad que conlleva estar al frente de un club de la importancia e historia del Sevilla. La planificación de esta temporada ha sido penosa en todos los ámbitos, comenzando con la compra-venta de jugadores para la plantilla. La figura de Monchi como director deportivo ha dejado muchísimo que desear y más sabiendo de lo que es capaz y ha conseguido a lo largo de su trayectoria en este club. Sin embargo, también opino que es necesario que de un golpe sobre la mesa y pueda revertir la situación. El mes de enero va pasando y con ello la oportunidad de reforzar el equipo y dar salida a aquellos jugadores que no aportan nada. Entrando en el tema mercado, me cuesta entender la cesión con opción de compra del canterano José Ángel Carmona al Elche. Un jugador de la casa que estaba contando con minutos y teniendo una cierta importancia se va al conjunto ilicitano que recordemos se encuentra al igual que nosotros en la zona roja de la tabla. Si es cierto que con tan solo 5 puntos en su casillero pero sigue siendo un rival directo. El defensa sevillano puede ser que haya querido salir en busca de afianzarse del todo en la máxima categoría del fútbol español aunque sigo pensando que ha sido un tanto absurda su salida y más teniendo en cuenta las numerosas lesiones y riesgo que está teniendo esta plantilla. Sin abandonar la parte de la directiva, no se cuando nuestro presidente se dará cuenta que ya va siendo hora de ser humilde y dar un paso al lado. Aceptando que desde hace tiempo ha perdido las riendas y el control de está institución, más que nunca es crucial una remodelación.

Por otro lado, ni Jorge Sampaoli ni los jugadores están siendo capaces de darle la vuelta a la tortilla y de una vez por todas cambiar la horrorosa dinámica. No somos capaces de dar ese paso para salir del pozo y un claro ejemplo ha sido esta última jornada con la derrota en tierras catalanas. Tras haber conseguido una victoria importantísima en casa ante un rival directo como el Getafe era el momento de colocarnos más cerca de mitad de tabla y dejar la zona de descenso en un mal recuerdo. Pero nos falta esa confianza y determinación que provocó una nueva derrota, a pesar de comenzar ganando. En el tema futbolístico me quiero centrar sobre todo en el problema con la salida de balón, siendo claro y conciso primero no le sacamos ningún rendimiento eficaz y segundo tenemos numerosos fallos que por ejemplo provocó la derrota el otro día.

La solución desde mi punto de vista es la unión y confianza en nosotros mismos, al mismo tiempo no dijo que nos quedemos callados ante la situación. Como aficionados estoy de acuerdo en que debemos criticar y dar un paso al frente ante la situación pero lo que sí veo negativo son por ejemplo las pintadas que realizaron en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros. Entiendo que debemos juntarnos y hacernos más fuertes apoyándonos unos a otros y creo que este acto provoca una separación e incrementa este clima hostil que actualmente afrontamos.

No obstante, la vida siempre brinda oportunidades y es que tenemos dos partidos decisivos en casa ambos contra rivales directos como son el Cádiz justo arriba nuestra y el Elche que se encuentra como el farolillo rojo. Ahora o nunca podríamos decir para romper la puerta y conseguir dos victorias ligueras seguidas e ir creciendo como equipo  y avanzando en la clasificación. No debemos olvidar el partido de copa del rey ante el Deportivo Alavés, también es importante ir ganando confianza  avanzando rondas en la competición del KO.

LUIS REJANO 20/11/2022

Tiempo para cambiar la situación

Joven sevillano y sevillista del 2004, actualmente estudiando la carrera universitaria de Comunicación: Periodismo en Estados Unidos gracias a una beca deportiva de fútbol. Socio rojiblanco desde que nací y este gran sentimiento se lo debo a toda mi gran familia, eternamente agradecido con el enorme regalo de hacerme sevillista. Previamente colaborador en la web Dosis Futbolera con más de 70 artículos.
Últimas entradas de Luis Rejano (ver todo)

Imposible no haber escuchado nunca el dicho de «el tiempo lo cura todo» y verdaderamente una de las armas más poderosas con la que cuenta actualmente el Sevilla FC es el tiempo del que va a disponer gracias a la atípica celebración del mundial de Qatar durante los meses de noviembre y diciembre.

Porque tanto entrenador, jugadores y directiva necesitan como el comer este tiempo para, de una vez por todas, revertir la pésima situación de esta temporada que por ahora apunta a catástrofe. Jorge Sampaoli gozará de casi mes y medio para afianzar sus ideas, probar nuevas cosas y crear un plan de juego definitivo y convincente. Un plan de juego cuyo objetivo número uno no puede ser otro que empezar a sumar de tres en tres y tratar de convencer a una afición que actualmente está desesperada. Para ello, el técnico de Casilda no podrá contar con hasta diez jugadores debido a su convocatoria con la selección nacional de sus respectivos países para disputar esta copa del mundo. Este mundial de Qatar será por ahora el que más presencia rojiblanca tendrá hasta el momento y los convocados son: Marcos Acuña, «Papu» Gómez y Gonzalo Montiel con Argentina, Bono y En-Nesyri con Marruecos, Dolberg y Delaney con Dinamarca, Gudelj y Dmitrovic con Serbia y, por último, Alex Telles con Brasil. El resto de jugadores que seguirán en el equipo tendrán unos días de descanso y a su regreso harán una especie de pre-temporada con dobles sesiones de entrenamiento en la ciudad deportiva. Puede ser este el momento de que algunos integrantes de la plantilla den un paso adelante… y me refiero, por ejemplo, a Rafa Mir, Lamela, Óliver Torres… jugadores que llevan ya tiempo en el club pero que no han terminado de ser del todo determinantes. Después tenemos el caso de Jesús Navas y Rakitic, ya ambos con mucha experiencia y, siendo jugadores de la casa, deben coger ritmo y tratar de recuperar su nivel físico sobre todo. También puede ser una gran oportunidad para dar paso a jugadores jóvenes del Sevilla Atlético, como es el caso de Carlos Álvarez, quien ya ha sido llamado por el técnico argentino para realizar varios entrenamientos con la primera plantilla.

Porque la temporada es larga y aún quedan muchos partidos… sí, es cierto que partimos con una desventaja más que notable, ya que nos encontramos nada más y nada menos que en puestos de descenso. Sin embargo, otro factor a tener en cuenta es que hay otras dos competiciones a las que hacer frente… y me refiero con ello a la Copa del Rey y nuestra competición fetiche como es la Uefa Europa League. Porque hay que confiar en que las cosas pueden cambiar y porqué no en un futuro no muy lejano tratar de luchar por estos títulos. ¿Quién nos dice a nosotros que no puede llegar la séptima de nuevo a Nervión? Y simplemente me vale con recordar nuestro propio himno: DICEN QUE NUNCA SE RINDE.

Por otro lado, tenemos el problema con la directiva y el problema de la planificación deportiva, con Monchi a la cabeza de ello. Porque hay que ser francos y reconocer que gran parte de la culpa recae sobre los hombros de esta parte del club. El presidente, José Castro, se ve cada vez con peores ojos por la hinchada rojiblanca y numerosas han sido las veces en las que desde la grada se ha exigido cambios. Aparte, verdaderamente la planificación ha sido bastante mediocre y, entre muchos otros, podría poner un ejemplo muy claro y es la venta obligada de Diego Carlos a causa de las deudas del club. Desde mi punto de vista, otra cosa que ha faltado y sigue faltando es sinceridad con la afición y tratar de dejar las cosas claras con la situación actual, no crear una incertidumbre que lo que provoca es un empeoramiento de las cosas y el cabreo de la gente. También esto se puede arreglar y el primer paso está a la vuelta de la esquina… y no es otro que el mercado invernal. Momento para reforzar el equipo con nuevas caras y dejar a un lado lo que no funcione; aquí entra la figura de Monchi. El director deportivo también ha sido objetivo de numerosas críticas pero, al igual que técnico y jugadores, tiene su nueva oportunidad para revertir la situación.

Esperemos que esto acabe en tan solo un mal comienzo y que no se convierta en un bache continuo. Aprender de los errores cometidos y luchar más que nunca todos unidos para revertir la situación. Así el Sevilla volverá a estar donde lleva demostrando todas estas últimas temporadas.

LUIS REJANO 04/10/2022

Un Sevilla Atlético en horas bajas

Joven sevillano y sevillista del 2004, actualmente estudiando la carrera universitaria de Comunicación: Periodismo en Estados Unidos gracias a una beca deportiva de fútbol. Socio rojiblanco desde que nací y este gran sentimiento se lo debo a toda mi gran familia, eternamente agradecido con el enorme regalo de hacerme sevillista. Previamente colaborador en la web Dosis Futbolera con más de 70 artículos.
Últimas entradas de Luis Rejano (ver todo)

El filial sevillista ni mucho menos se encuentra en su mejor momento, quizá con una leve influencia de las más que crítica situación del primer equipo, los pupilos de Alejandro Acejo se encuentran en la penúltima posición del grupo cuarto de la 2ª RFEF. Con tan solo tres puntos en el casillero, el Xerez Deportivo es el único equipo que con igualdad de puntos se encuentra por detrás del Sevilla Atlético.

Queda ya un poco lejos ese increíble ascenso a la categoría de plata del fútbol español. Fue en la temporada 2015/16 en la que este equipo conseguía ascender a Segunda división con una plantilla más que excelente. Se me vienen a la cabeza grandes jugadores, como Borja Lasso, Carlos Fernández, Ivi, José Antonio Caro «Churripi» bajo palos, Yan-Eteki y muchos más. Con un inmenso entrenador como es Diego Martínez, actualmente en primera división con el RCD Espanyol. Este equipo consiguió mantener la categoría el primer año y en la segunda temporada no fue capaz de resistir y descendió a Segunda B.

Dejando a un lado la época dorada más reciente del filial sevillista y entrando más en la actualidad, el equipo se encuentra de capa caída. Tras perder en la última jornada de la temporada pasada en 1ª RFEF ante el Linares en casa, el equipo se vio envuelto en un descenso un tanto inesperado para este club. Numerosos malos resultados y también la aparición de la continua irregularidad, un enemigo muy poco fiable en este deporte, perdieron la oportunidad de mantener la categoría y la realidad era que en la temporada 2022/23 iban a estar en la cuarta categoría del fútbol español. Un descenso conlleva numerosas cosas negativas y una bastante dolorosa es la pérdida de tus mejores jugadores. El club no fue capaz de retener a sus estandartes y muchos jugadores fueron transferidos o cedidos. Estoy refiriéndome a los Juanlu (Mirandés), Iván Romero y Javi Díaz (Tenerife), Zarzana (Marítimo), Luismi (Barca B), Alfonso Pastor (Castellón) y algunos más. Aparte hay que sumarle las apariciones en el primer equipo de dos jugadores claves en defensa como Carmona y Kike Salas, ambos gozando actualmente de la confianza de Julen Lopetegui y realizando muy buenos partidos al primer nivel. Por otro lado, jugadores también esenciales la temporada pasada como Nacho Quintana, Lulo o Valentino sí han decidido mantenerse a pesar del descenso.

Pero como se dice popularmente, siempre hay que ver el lado positivo de las cosas y, sin duda, este también lo tiene. Con tus jugadores clave fuera de la plantilla, hay jugadores que se han visto obligados a dar un paso adelante ante la situación. En mi opinión, estos han de ser: Carlos Álvarez, Pablo Pérez, Pedro Ortiz y Adrián Peral. Jugadores con un gran nivel y que, como mencionamos antes, en una categoría inferior y con la pérdida de las anteriores figuras, tenían que empezar a marcar las diferencias y liderar a este nuevo equipo.

Por lo que al comenzar la nueva temporada, el objetivo estaba más que claro y este era tratar de ascender a 1ª RFEF y olvidar el pequeño desliz de ese amargo descenso. Sin embargo, la verdadera realidad es muy distinta hoy en día para este equipo… y es que de cinco partidos disputados solo consiguió la victoria una vez. Estos tres puntos fueron en la primera jornada ante el UCAM Murcia por dos tantos a cero en el estadio Jesús Navas. De ahí para adelante, el equipo cosechó cuatro derrotas seguidas: ante Yeclano Deportivo, San Roque de Lepe, Betis Deportivo y Atlético Sanluqueño. Y sí, como bien habéis leído caímos en el «mini-derbi» en la ciudad deportiva Luis del Sol por la mínima. Una derrota ante los verdiblancos que, como siempre, es más dolorosa que ninguna otra. Por todo ello, es más que necesario darle la vuelta a esta terrorífica situación más pronto que tarde y, por supuesto, hay que confiar en un cambio de rumbo capitaneado por el míster Alejandro Acejo. La próxima jornada el rival será el filial del Cádiz en tierras gaditanas, una estupenda oportunidad para revertir la situación y comenzar a escalar posiciones poco a poco para tratar de instalarnos en la parte alta de la tabla. Porque como dice el dicho… «esto no es como empieza, sino cómo termina».

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies