Cabecera Columnas Blancas
image

José Luis de la Rosa - Columnas Blancas

Sampaoli y los cuatro errores capitales

Tomareño nacido en 1964. Chofer repartidor en el concesionario de Cruzcampo Alejandro Morrillo SL. Fiel de Nervión y pequeño accionista del Sevilla FC. En su día me desahogaba en mi blog Crónicas del Sevilla FC. Colaboro en la tertulia “El Derbi” de Radio Tomares.

Últimas entradas de José Luis De La Rosa (ver todo)

Nadie, ni el propio Monchi, duda de que la planificación de la plantilla ha sido horrorosa.

Pero lo lógico es que esos errores de bulto te llevaran a no conseguir el objetivo marcado por el club derivado de una plantilla que es la cuarta más cara de la liga y que con la mayoría de ellos se había conseguido el objetivo la temporada anterior.

Pero la realidad es que esta plantilla de doscientos millones de euros se está codeando con las peores de la liga y con serios problemas para descender de categoría. Admito que Monchi es el máximo responsable de no poder cumplir el objetivo que le pertenece por presupuesto, pero para mí, la situación del Sevilla de verse igualados a puntos con el penúltimo de la liga en la jornada veintiséis obedece a la peor gestión de un entrenador que yo haya visto nunca.

Son demasiados los errores que a mi modo de ver está repitiendo partido tras partidos Sampaoli. Tantos que tiene totalmente perdido y desquiciado al equipo. Incluso hay jugadores que ya públicamente lo están dejando ver en los medios de información.

A mi modo de ver expongo los cuatro errores que nos tienen en la situación actual.

1º Y el más tangible, jugar con una defensa de tres centrales cuando es claro y notorio que no funciona. Y menos si las lesiones se han cebado en esa demarcación y lleva toda la temporada tirando de medios centros y laterales, los cuales no dan el nivel adecuado para formar una defensa solvente. Tampoco se entiende que te hayas desprendido de Carmona y Kike Salas si pensabas jugar siempre con tres centrales.

2º No menos importante es la cabezonería de salir jugando desde el portero. Innumerables los errores no forzados y goles encajados por insistir en un modelo que al igual que los tres centrales no funciona entre otras cosas porque tampoco tiene jugadores para ellos.

Sin delanteros. A pesar de las mil veces que pregona en ruedas de prensa lo de la presencia en el área rival, la verdad es que hace todo lo contrario. La mayoría de los partidos no hay referencia arriba lo que dificulta el juego a centrocampista y a los jugadores de banda al no tener línea de pase delante de ellos. Si pensábamos que era un entrenador ofensivo nada más lejos de la realidad.

Y por último, jugadores fuera de posición. Ni siquiera las ausencias por lesión es motivo para que Sampaoli tenga locos a los jugadores posicionalmente, jugando muchísimos partidos fuera de su posición natural.

Gudelj, medio centro jugando de central. Ocampos, banda derecha, jugando de delantero centro. Suso, banda derecha jugando de delantero centro. Rafa Mir, delantero centro jugando en la izquierda. Telles, lateral izquierdo jugando de central. Fernando, medio centro jugando de central. Acuña, lateral izquierdo jugando de centrocampista. Bryan Gil, extremo izquierdo jugando de lateral. Lamela, banda derecha jugando de delantero centro.

Imposible soportar tantos despropósitos y tantos inventos de entrenado. El equipo no está para eso.

Es cierto que esto es opinión. Pero la mía es que cuanto antes nos quitemos a este entrenador de encima será mejor para el club. Porque es muy difícil hacerlo peor. Yo diría casi imposible.

El azote para los demás

Tomareño nacido en 1964. Chofer repartidor en el concesionario de Cruzcampo Alejandro Morrillo SL. Fiel de Nervión y pequeño accionista del Sevilla FC. En su día me desahogaba en mi blog Crónicas del Sevilla FC. Colaboro en la tertulia “El Derbi” de Radio Tomares.

Últimas entradas de José Luis De La Rosa (ver todo)

Estamos viendo como de todos lados nos están sacudiendo. Un día sale que el presidente de la Federación Española de fútbol no nos puede ni ver. Otro día, que a pesar de ser posiblemente la plantilla menos intensa y agresiva que hayamos tenido nunca, estamos a la cabeza de los equipos más expulsados de Europa.

Por otro lado lo de la prensa nacional con el Sevilla no tiene explicación alguna. Solo hay que ver el rasero con que se mide un club que desde antes de empezar un partido te provoca con tifos en la grada queriéndote humillar, te insultan en el palco, incluso en el mismo césped, mientras el Sevilla (en este caso su director deportivo) se limita a dar las gracias a su afición en la grada.

El resultado todos lo conocemos, linchamiento nacional pero no al agresor, sino al agredido. Con mención especial a los mindundis de los programas de el partidazo, el Larguero y el Chiringuito. Y en televisión la Cadena Cuatro a la cabeza.

También se han lucido los portales sevillanos Muchodeporte y Orgullo de Nervión (éste sorprendentemente ha dado un giro con su nuevo director).

Todos pisándonos, como diría el bueno de Bilardo.

Para el otro equipo no caben las críticas, pueden hacer lo que le dan la gana. Da igual si tiran unos cuernos o nos agreden con una botella o un palo. Es un equipo simpático y parece que tiene barra libre.

Pero vamos, eso me da igual.

Lo que no me da igual es que parte de la afición del Sevilla a pesar de estar viendo cómo a su equipo le llueven palos por todos lados, también agarren el azote.

Sé perfectamente que se han cometido muchos errores y que el Sevilla con esta plantilla y su presupuesto nunca debería de estar donde estamos.

Pero también sé que el Sevilla necesita más que nunca el apoyo de su afición. Lo único que tiene.

El derecho a opinar es ineludible, pero me molesta la crítica sevillista del mazo en estos momentos hacia la plantilla del Sevilla.

Viene esto a cuento a la cantidad de menosprecio y descalificaciones que se están vertiendo sobre los tres jugadores argentinos que acuden al mundial, acusándolos de borrarse del equipo desde hace meses.

Por supuesto basado en suspicacia y no en ninguna veracidad.

¿Qué ganamos con esto?

Recuerdo que ya perdimos a un gran delantero (André Silva) por acusaciones parecidas sin ninguna prueba.

Tampoco ayuda las constantes pedidas de jubilaciones a algunos jugadores de la plantilla.

Lo único que ayuda al equipo para salir de esta es o apoyar o dejar el azote para otro momento.

Yo confío

Tomareño nacido en 1964. Chofer repartidor en el concesionario de Cruzcampo Alejandro Morrillo SL. Fiel de Nervión y pequeño accionista del Sevilla FC. En su día me desahogaba en mi blog Crónicas del Sevilla FC. Colaboro en la tertulia “El Derbi” de Radio Tomares.

Últimas entradas de José Luis De La Rosa (ver todo)

El que no quiera ver al Sevilla en puestos de descenso que haga como yo, que no mire la clasificación. Que espere un poquito, que tenga paciencia.

Su puesto no es este. Estando Lopetegui o Sampaoli. Al final en una liga tan larga normalmente todos los equipos están en su sitio y el de ahora no es el que nos corresponde por plantilla.

Todos sabemos que el equipo pasa por un periodo difícil. El robo en Pamplona, la mala suerte con el Valladolid, la inesperada derrota en Almería, (partido clave y que ha hecho mucho daño) nos puso a los pies de los caballos. Luego apareció un durísimo calendario (Barcelona, Villarreal, Atlético y Athletic) que, en las condiciones que ha arrancado el equipo, sin centrales y con varios jugadores en pretemporada, era lógico que no íbamos a poder superar. Y menos aún si hablamos de City y Dortmund.

Todo ello nos ha dejado en esta mala situación.

Y por qué digo mala y no malísima. Pues porque si no seguimos en Champions disputaremos el ahora prestigioso torneo de la Europa League y porque estamos en la jornada ocho de la Liga. Quedan treinta jornadas por disputarse, noventa puntos. A diez puntos de la Champions y a siete puntos de Europa. Esto en el fútbol, donde se cambia de un día para otro, es una barbaridad de tiempo y una puntuación perfectamente superable.

Sí, hablo de Europa y no de descenso como es el tema de actualidad en todos los medios y en la propia afición sevillista.

Estoy seguro de que llegaran las victorias y con ello se limpiará la cabeza de fantasmas y las piernas dejaran de estar agarrotadas.

Es cierto que para que eso ocurra tienen que pasar cosas.

La primera tiene que ver con la presencia de tres futbolistas que hará que el equipo suba tres niveles si están en forma: Marcao, Acuña y Fernando. Y dos niveles si no lo están.

Sobre todo la presencia de Marcao y Fernando es imprescindible debido a la fragilidad defensiva que ha provocado el Consejo vendiendo a Koundé y Diego Carlos.

Y lo tengo que decir: Y sin Gudelj.

Luego todo tiene que ser mejoras y subir peldaños. Confiar en que nos respeten las lesiones (sobre todo en jugadores importantes como los tres mencionados). Confiar en la plantilla, que está plagada de muy buenos jugadores que nos han dado mucho. Confiar en los refuerzos que, aunque han llegado tarde y mal físicamente, den las prestaciones que se esperan de ellos cuando tengan el nivel competitivo adecuado.

Es obvio de que con esas apuestas con jugadores en muy baja forma podíamos pagar las consecuencias al principio de temporada. Pues ha pasado. Como también va a pasar que pronto, cuando todo se normalice, veremos un Sevilla más parecido al de años anteriores y lo de ahora será solo una estadística y un sueño para algunos que, sintiéndolo por ellos, no se hará realidad.

Yo voy a apostar por la paciencia y la confianza, aún siendo consciente de las carencias y los errores. La clasificación espero mirarla dentro de un par de meses, mientras… que le den.

Lo mismo nos estamos equivocando

Tomareño nacido en 1964. Chofer repartidor en el concesionario de Cruzcampo Alejandro Morrillo SL. Fiel de Nervión y pequeño accionista del Sevilla FC. En su día me desahogaba en mi blog Crónicas del Sevilla FC. Colaboro en la tertulia “El Derbi” de Radio Tomares.

Últimas entradas de José Luis De La Rosa (ver todo)

Mis años (que ya son muchos) de seguidor del Sevilla me sirven para ver la evolución del aficionado del Sevilla en estas últimas décadas. Y la verdad es que es bastante distinto. No hemos cambiado en el amor a nuestro club y en el orgullo de pertenecer a él. Unas características que nos hacen ser […]

Europa Sur

Meritazo de Lopetegui y el equipo

Tomareño nacido en 1964. Chofer repartidor en el concesionario de Cruzcampo Alejandro Morrillo SL. Fiel de Nervión y pequeño accionista del Sevilla FC. En su día me desahogaba en mi blog Crónicas del Sevilla FC. Colaboro en la tertulia “El Derbi” de Radio Tomares.

Últimas entradas de José Luis De La Rosa (ver todo)

231 bajas por lesiones. Posiblemente la mayor cantidad de lesionados en una temporada en la historia de la liga española. No incluyo bajas por sanciones ni por ausencias por jugar con su selección. A pesar de ser el equipo de la liga con más casos de Covid, con el 95% de la plantilla. De tener […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies