- La imaginación del Tecatito al servicio del Sevilla FC - 28/07/2022
- Tras la valla - 01/06/2021
- Mes y medio después - 29/03/2021
Jesús “el Tecatito” Corona comenzará su primera temporada completa en LaLiga desde que llegara al Sevilla procedente del gigante portugués, el Oporto, el pasado mes de enero. El club hispalense es el tercer equipo europeo desde que el hermosillense abandonara su país natal. Recaló en el Twente en los Países Bajos en 2013 antes de que se trasladase a Oporto allá por 2015, donde dio un salto cualitativo a su carrera como futbolista. Tras 29 goles y 49 asistencias en 251 encuentros con “los Dragones” con quien se alzó con dos campeonatos ligueros, aparte de proclamarse jugador del año en la temporada 2019/20, el “Tecatito” no lo dudó a la hora de jugar en una de las cinco grandes ligas europeas.
Fue un fichaje esperado que se hizo de rogar. Su ingreso en las filas nervionenses en el invierno de la pasada temporada fue acogido con una ilusión rezumada dentro del sevillismo que le pudo ver en acción el pasado curso hasta en 22 encuentros sumando todas las competiciones. En ellos anotó dos tantos y sirvió cuatro asistencias. Su media de 2,3 ocasiones por cada 90 minutos y su Expected Assist* de 0,18 fueron las cifras más altas por parte de un jugador sevillista en la campaña 2021/22, todo ello teniendo en cuenta que ingresó, con 29 años de edad, en el equipo andaluz en la última ventana de invierno.
El futbolista azteca ayudó a que el Sevilla vaya a disputar la Champions League en este curso que se inicia al terminar LaLiga entre los cuatro primeros clasificados, su tercera participación consecutiva, un récord en la historia del club vía competición regular. Ésta es una competición muy familiar para el sonorense puesto que ha disputado 41 partidos en seis temporadas distintas con el Oporto. De hecho, solo tres mexicanos han jugado más en el máximo torneo continental: Héctor Herrera (52), Chicharito (46) y Rafa Márquez (45). Por lo que no sería de extrañar que nuestro futbolista superase a estos dos últimos en este ranking particular al cabo de esta 2022/23.
Muchas esperanzas puestas en este regateador nato que formará parte, además, del Mundial que se celebrará a finales de año en Qatar representando a México. Con “el Tri” disputó 13 partidos de fase de clasificación, más que ningún otro futbolista de campo. Y teniendo solo en cuenta el octagonal final de la CONCACAF, la estrella sevillista volvió a erigirse como el futbolista más creativo de cualquier selección con 25 ocasiones generadas en ese número de encuentros. Prepárense, por tanto, para disfrutar de la mejor versión del “Tecatito”, en especial en este primer trimestre de temporada no solo como uno de los abanderados de LaLiga sino también de todo el continente europeo.
Agradecimiento a Víctor Soto por los gráficos de “The Analyst”.
*El modelo de Expected Assists (xA) de Stats Perform mide la probabilidad de que un pase se convierta en una asistencia de gol. El modelo premia a los jugadores que dan un pase en zonas de peligro, independientemente de si el receptor realiza o no un disparo.
Comentarios recientes