Cabecera Columnas Blancas
image

Lorena Nares - Columnas Blancas

Victoria dedicada

El pasado 11 de Junio dio comienzo la jornada 28 de La Liga Santander con su permiso, en mi opinión, el mejor de los partidos, el derbi sevillano Sevilla Fc Vs Real Betis B. El Sevilla peleaba por puestos de Champions mientras que el Betis, no muy acertado esta temporada, peleaba por asentarse con más de fuerza en la tabla clasificatoria.

Joan Francesc Ferrer “Rubi” no ha conseguido ganar ninguno de sus cinco encuentros ante el Sevilla Fc en La Liga. ¿Lo conseguirá antes de abandonar o ser destituido de la entidad bética?. El equipo visitante de Rubi decidió salir con un (4-3-3): Joel Robles, Emerson, Marc Bartra, Sidnei, Álex Moreno, Canales, Guido Rodríguez, Aleñá, Fekir, Borja Iglesias y Tello. Julen Lopetegui optaba por la misma formación: Vaclik, Jesús Navas, Diego Carlos, Koundé, Reguilón, Óliver Torres, Fernando, Joan Jordán, Munir, Luuk de Jong y Lucas Ocampos.

Empezó un partido apenas disputado, pues el conjunto sevillista reinó en casi los 90 minutos de juego sobre el césped del Ramón Sánchez Pizjuán. Un estadio sin afición debido a la pandemia que el mundo está sufriendo a causa del Covid-19. Fue un partido raro, diferente, pero el alma de los aficionados pareció estar en cada uno de los jugadores nervionenses que dieron un magnífico espectáculo.

En el minuto 54 Marc Bartra acaba cometiendo falta sobre Luuk de Jong y termina derribando al holandés. Es penalti, y Ocampos no perdonó. Se encargó de materializar la pena máxima con un derechazo al lado contrario al que Joel Robles se tiró.

El Sevilla iba ganando por la mínima pero quería más, quería reinar en Nervión, quería hacerse rey de Sevilla y sentenciar el encuentro, lo consiguió en el minuto 62 con un magnífico saque de esquina. Centro al primer palo que prolongó con una maravilla de taconazo hacia el segundo Ocampos y donde Fernando completamente solo cabeceó directo a la red para firmar el segundo tanto del conjunto nervionense y sentenciar el encuentro.

Una vez más el Sevilla consiguió la victoria ante el “eterno rival”, pero quiero hacer mención a tres grandes que ya no están, tres grandes que no pudieron ver el encuentro entre nosotros y mi recuerdo hacia ellos, porque ellos sí estuvieron en las gradas apoyando a sus respectivos equipos; Antonio Puerta, José Antonio Reyes y Miki Roqué. Siempre presentes.

También creo que, como sevillista, debemos dedicar esta victoria a todos esos grandes compañeros y compañeras que nos han abandonado por esta maldita pandemia que no nos ha dejado cantar en nuestra casa nuestro himno y que a ellos les ha arrebatado el poder volver a cantarlo junto a nosotros. Por todas las víctimas del Covid-19, en especial a nuestros hermanos y hermanas caídos. Esta victoria va por vosotros.

Biri Biri

Hace tan sólo unos días, el 30 de Marzo, cumplió 72 años uno de los cien mejores jugadores en la historia del Sevilla Fútbol Club. Hablo de Alhaji Momodo Njle, más conocido como “Biri Biri”.

Nacido en 1948 en Banjul, fue el primer futbolista gambiano que consiguió jugar profesionalmente en el extranjero y es considerado el mejor jugador gambiano de todos los tiempos.

Biri Biri fue fichado por el conjunto andaluz en 1973, procedente de tierras danesas. Se convirtió así en ser el primer jugador de raza negra que defendió nuestro escudo y, fue aquí donde pudo disfrutar de su mejor época como futbolista.

Por la hinchada sevillista está considerado como una figura de culto, por ello, los seguidores ultras tomaron el nombre de “Biris Norte” en su honor.

Biri Biri permaneció durante cinco años en el conjunto hispalense. Los dos primeros años en Segunda, y fue un jugador clave que cautivó a la afición sevillista por su potencia y velocidad en el ascenso a Primera en la 74/75 con 14 goles.

El jugador gambiano disputó 109 partidos con la elástica blanquirroja anotando 34 goles durante cinco años en los que dejó una huella imborrable en una afición que lo considera un ídolo y leyenda del Sevilla Fc.

En Septiembre de 2017, Biri Biri recibió la insignia de oro del Sevilla Fc y pudo ser ovacionado por un Ramón Sánchez Pizjuán que lo guarda como leyenda en su corazón.

En su última visita a Sevillla en 2019 declaró: “La gente me quiere, y yo quiero a Sevilla”.

Tras sus pasos intenta seguir Yusupha Njie, su hijo.

Actualmente juega en el Boavista y en la Selección Nacional de Gambia. El delantero ha confesado siempre un amor especial hacia nuestro equipo, amor que ha aprendido a heredar de su padre y ha confesado en cierta ocasión que sueña con jugar algún día en el Sevilla Fútbol Club al igual que lo hizo su padre. ¿Conseguirá la atención de Monchi algún día?

Traspasos Leganés vs Sevilla

Como todos sabemos en este periodo de fichajes el CD Leganés recibió por parte del Sevilla FC a Bryan Gil y Ibrahim Amadou en calidad de cedidos. En cambió, en el Sevilla FC, tras la marcha de los delanteros Munas Dabbur y el mexicano Javier Hernandez “Chicharito”, se optó por comprarles el 16 de Enero de 2020 al marroquí Youssef En-Nesyri de 22 años por 20 millones de euros.

La cuestión y duda que a muchos sevillistas nos está surgiendo es… ¿Quién ha ganado más tras estos intercambios de jugadores? ¿El CD Leganés con Bryan Gil y Amadou, o el Sevilla FC con En-Nesyri?

Empecemos por el jugador que hemos fichado… jugador que militó en las temporadas 2016-2018 en el Málaga CF. En él, jugó 41 partidos y marcó tan solo 5 goles. Después fue fichado por el CD Leganés en el cuál ha jugado dos temporadas de 2018 a 2020, equipo en el que saltó al terreno de juego en 53 ocasiones y metió 15 goles. Con el Sevilla FC es cierto que aún no ha jugado los minutos suficientes aún, pero siendo delantero, continúa sin encontrar portería. ¿Ha sido un acierto o un error su fichaje? ¿Vale En-Nesyri 20 millones de euros realmente?

Continuamos con los cedidos por parte del Sevilla FC…

Ibrahim Amadou, centrocampista, de 26 años. En mi opinión no es un jugador muy destacable. Fue fichado en 2018 por el Sevilla FC, y se hizo un puesto fijo en su primero año bajo las órdenes del entonces entrenador Pablo Machín jugando 32 partidos y marcando 1 gol. En la temporada 2019-2020 fue cedido al equipo de la Premier League, Norwich City en el cual tan solo jugó 13 partidos. Y tras su regreso, el equipo hispalense decide volver a cederle, en esta ocasión al CD Leganés. En su palmarés no consta ningún título.

Y ahora sí, para mí gusto el gran error del Sevilla FC: la cesión del joven Bryan Gil. Jugador de 18 años que bajo mi percepción tiene un gran potencial y al cual sólo le hace falta experiencia y minutos en el terreno de juego. Es uno de los nuestros, canterano, en la temporada 2018-2019 jugó con el Sevilla Atlético 25 partidos y marcó 4 goles y con el primer equipo durante las convocatorias 13 partidos y un gol (Con el primer equipo debutó ante el Atlético de Madrid). Su buen juego lo hizo ser un habitual del primer equipo. Durante esta temporada Julen Lopetegui no estaba dándole los minutos necesarios, no era un jugador habitual en las convocatorias, pues tan sólo ha podido jugar en 7 ocasiones y marcar 1 gol. Bryan Gil cuenta con la proeza de ser el primer jugador nacido en el S. XXI en dar una asistencia de gol en las grandes ligas (fue contra el Real Valladolid) y también en ser el primer jugador nacido en el S.XXI en anotar un gol en primera división, el cuál sería su primer gol también con la camiseta del primer equipo contra el Rayo Vallecano redondeando un 5-0. Por último, es el primer jugador nacido en el S.XXI en anotar un gol en la Europa League -ante el Qarabag FK en el minuto 61-. Como podéis observar, un jugador que no para de conseguir méritos propios para destacar y decir… «quiero los minutos que me merezco». Un extremo izquierdo, zurdo, que ya ha sorprendido a Javier Aguirre, entrenador del CD Leganés, como ha expresado en declaraciones ya realizadas. Ya por último destacar en su palmarés el Campeonato Europeo de la UEFA Sub-19. La final fue un Portugal – España en la que nos impusimos por un 0-2 con un doblete de Ferrán Torres y gracias al cual España pudo tocar el cielo en Armenia y alzar su triunfo.

En definitiva, me pregunto… ¿Quién se llevó al/los mejores?

¡Habemus delantero! ¡De Jong!

No hay que negar que el Sevilla Fútbol Club está en pleno auge y que si hay un protagonista que ha resurgido de las cenizas como el ave fénix, es ni más ni menos que Luuk de Jong, el hombre del que todos actualmente hablan y en el que muy pocos creían en sus inicios. […]

¡Campeones de liga!

Justo ahora que se van a cumplir 130 años desde su fundación, me gustaría recordar lo que para mí es el mayor éxito del club en su historia: en la temporada 1945/1946 el Sevilla Fútbol Club se alzó por fin con el título más deseado: el Campeonato Nacional de Liga. En sus filas durante esa […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies