Cabecera Columnas Blancas
image

Equipo de Redacción - Columnas Blancas

Saludos… desde el tercer anillo

Saludos.

Así, sin más, con su punto y aparte. Con esta peculiar forma comenzaba José Manuel todos sus artículos. Lo hacía aquí, en Columnas Blancas, y también en su blog de Algarivo, como todo el mundo lo conocía. A mí me resultaba simpático, original. Máxime, porque cada vez que nos veíamos en la entrada del vomitorio en la preferencia de nuestro Sánchez-Pizjuán jamás nos saludábamos así.

  • ¿Qué tal Ariza?. ¿Cómo estás?.
  • Bien, Sebas, bien. Ahí vamos. Aunque yo debería estar en mi casa porque sufro mucho en el estadio y me pongo muy nervioso.
  • ¡Anda ya!. Si hoy ganamos fácil, ya verás.

Y siempre me devolvía la sonrisa mientras me iba hacia mi asiento, sabedor de que íbamos a sufrir de lo lindo con nuestro Sevilla.

Saludos. Y después de lo cortés, lo valiente. José Manuel no se mordía la lengua en sus artículos. Era capaz de decírtelo con ese sarcasmo sutil y con esa metáfora que sólo él era capaz de encontrar: con su cine, con su poesía, con su historia -porque no solo de historia del Sevilla FC escribía José Manuel o si no, que le pregunten a los vecinos-, con su fotografía, cuidadosamente elegida para la ocasión. «Si ves que me he pasado, lo suavizo», me decía. Pero no, no era necesario. Porque las cosas bien escritas, aunque puedan doler, bien escritas están.

Ahí quedaron sus 43 artículos en Columnas Blancas que con tanta facilidad -o al menos eso me parecía a mí- consiguió escribir. El último, un 14/10/2021, fecha señalada para todo el sevillismo, aunque él era más de su 1890 y de su 25/01. ¿Qué mas da? Nos dejó verdaderas joyas en nuestro blog, que te invito a recordar: https://columnasblancas.es/jose-manuel-ariza/

Cuidaros. También con su punto, aunque esta vez, punto y final. Su toque personal y su forma peculiar de acabar los artículos. Igual no hemos sido conscientes del trasfondo del mensaje. Cuidaros, y no solo por la pandemia. Cuidaros, porque las cosas vienen de repente y, a veces, puede que no tengamos margen de maniobra para todo lo que nos hubiera gustado hacer.

Cuidaros, como él nos estará cuidando desde el tercer anillo. Gracias, José Manuel, por tanto, y descansa en paz.

Sebas Cárdenas y Equipo de Redacción

La vuelta del fútbol a costa de todo

Os ofrecemos este artículo de opinión de José Carlos Acosta, miembro del Staff de Columnas Blancas:

Sirva esta época de confinamiento para que se produzca mi estreno en Columnas Blancas y es que durante estos días se están observando unas corrientes muy marcadas en cuanto a la vuelta del fútbol profesional. Voy a intentar de no pecar de demagogo, tampoco voy a intentar sentar cátedra como hacen algunos, voy a intentar expresar mi opinión aportando los datos que conozco.

Cuando uno ve la gente que se pronuncia a favor y la gente que lo hace en contra, se da cuenta de que el fútbol por más que nos duela se ha convertido en un mero negocio en el que les sobra el aficionado de a pie mientras tengan sus plataformas de pago, sus “chiringuitos” y sus audiencias.

Según un informe presentado por la Liga el pasado año, la industria del fútbol supone un 1,37% del Producto Interior Bruto (PIB) español y genera casi 185.000 puestos de trabajo. Estos datos evidentemente corresponden a 2019, no volver en una situación de alarma donde “supuestamente” cada club solo tendrá los empleados imprescindibles para la reanudación de la actividad. Evidentemente de esos puestos de trabajo se me ocurre que podemos ir descontando personal de taquillas, atención al socio, cantera, etc…

Otro asunto que la mayoría no entendemos es que, por poner un ejemplo: Mi hermana es enfermera que ha tratado con pacientes de COVID y aún no ha podido hacerse ningún test, mientras Diego Carlos (por decir un nombre al azar) va a realizarse un test diario. Si a más de uno no nos parecía muy ético que una sociedad que reparte dividendos y presume de una economía envidiable tenga que solicitar un erte con la que está cayendo, no nos puede dejar de sonrojar esta situación.

Quizás algunos pequemos de románticos o estemos aún anclados en el pasado, pero para mí el fútbol sin sus aficionados no es nada. Aunque no haya tenido la repercusión que debiera (todos sabemos el porqué) ellos ya han dado su opinión en una unión sin precedentes en el fútbol en el que aficiones de todos los colores y lugares de España piden que no se reanude el fútbol con el hashtag #NoesFutboleslaLiga

Hasta los propios futbolistas no tienen muy clara la vuelta, ya son varios los que se han pronunciado y no se sienten respaldados por el colectivo AFE. Esta misma tarde ha sido el futbolista del Sevilla Suso el que ha declarado: «Yo creo que no volveremos a jugar»

Todos los que amamos este deporte queremos que vuelva. Estamos ansiosos de volver a nuestros estadios, de compartir las previas, de oler el césped, de abrazar al de al lado celebrando un gol… Todos queremos volver, pero algunos (igual estamos equivocados o desconocemos toda la información) tenemos otras prioridades en estos momentos y preferimos la salud de nuestra gente cercana antes que poder ver un partido de fútbol en directo.

¡Mundo, no nos rindamos!

Desde Columnas Blancas queremos mandar un mensaje de ánimo a toda la población española, así como al resto del mundo, y participar de la campaña del Sevilla FC ante la crisis del coronavirus. Es tarea de todos combatir la pandemia. No nos rendiremos. #Quedateencasa

 

Entrevista a Curro Sanjosé

Con este artículo estrenamos una nueva categoría en Columnas blancas de entrevistas y nada mejor que empezar con todo un dorsal de leyenda: D. Curro Sanjosé, entrevistado el pasado sábado día 5 de Octubre por el Staff de Columnas Blancas: J. Carlos Acosta, Sebas Cárdenas y Juanma Díaz. Columnas Blancas: Curro, haznos un pequeño resumen […]

Vuelve Columnas Blancas

Columnas Blancas es un blog de opinión sevillista que nació hace más de 10 años y que se mantuvo activo hasta 4 años después. Era un momento de efervescencia de la blogosfera en general -había blogs de todo y para todo- y el sevillismo no podía ser menos. La blogosfera sevillista era enorme, mucha gente […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies