- Y si… - 27/04/2021
- Otro año igual - 19/07/2020
- Queridos Reyes Magos de la Isla de León - 27/12/2019
Corre el minuto 82 de partido en el Sánchez-Pizjuán. El Deportivo Alavés se atrinchera en su área debido al dominio sevillista, que no para de atacar en los últimos minutos. Precioso domingo primaveral de fútbol para dar fin a la liga más igualada, y con más pretendientes del siglo XXI. La temporada 20/21 llega a los títulos de crédito con cuatro equipos que siguen luchando por llevarse la gloria en esta jornada final. En este año de pandemia mundial, del maldito coronavirus, de los campos vacíos, y también de la fallida superliga. Y es que tenemos la Superliga aquí mismo, en esta jornada de transistores, como antaño. Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid y Sevilla FC se disputan el galardón a la regularidad. Y sí, ahí sigue estando el equipo hispalense, que necesita el pinchazo de sus competidores para soñar con el trofeo liguero.
De momento, continúa el 1-1 en coliseo nervionense, gracias a los tantos de Joselu, de cabeza en el 24’, que ponía un nudo en la garganta de toda la afición sevillista, y al empate de Suso al comienzo de la segunda mitad, en el que es su quinto gol de la temporada. Y cómo celebraron los de Lopetegui el lanzamiento a las redes del gaditano. Y cómo se ha escuchado desde los aledaños del Ramón Sánchez-Pizjuán a los aficionados cantándolo, con la esperanza intacta después del golpe inicial. Y es que el Sevilla, con 80 puntos en su haber y, con los resultados que se están dando, solo necesita un gol para ganar la Liga. Sí, han oído bien, para ganar la Liga. Setenta y cinco años después, que se dice pronto.
Recordamos rápidamente el resto de marcadores que sitúan, de momento, al Atlético de Madrid como líder con 82 puntos, aunque sigue sin abrir el marcador en el estadio de Zorrilla, donde se mantiene el 0-0 que, ahora mismo, le da la Liga. El Real Madrid, por su parte, continúa perdiendo en La Cerámica ante un gran Villarreal, y se le escapa por momentos el título en esta última jornada, a la que llegaba igualado a puntos con el Atleti. En Ipurúa, sigue el 0-3 para el FC Barcelona, que ha hecho sus deberes, pero esta victoria es estéril si no viene acompañada de la derrota del equipo de Simeone.
Y aquí aparece el equipo de Julen Lopetegui, que está a un paso de la gloria absoluta. Estamos en el minuto 84 de partido, y continúa el asedio a la portería de Pacheco. La tiene Lucas Ocampos en banda izquierda. Caracolea y se la da al Huevo. Acuña controla la pelota llegando a línea de fondo, y se la devuelve a su compatriota. Ocampos para Rakitic, que rápidamente cambia de banda encontrando a Navas. Jesusito con el balón, esperando la ayuda de Jordán. El catalán busca a En-Nesyri, pero el esférico golpea en Aguirregabiria, y se va fuera de banda. El cuadro hispalense sigue agobiando al equipo de Javi Calleja, que tiene casi asegurada la permanencia con este puntito.
Y, atención, que llegan noticias desde Villarreal. Atención, que hay lío. Hay gooooooool del Real Madrid. Marca Karim Benzema en el minuto 85 y aprieta la Liga al máximo. Triple empate en la cabeza a 82 puntos con este tanto del equipo de Zidane, que gana el goal average particular al Atlético, que sigue empatando sin goles en Zorrilla, y también al FC Barcelona. Suban el volumen de la radio, que se vienen los cinco últimos minutos de la temporada, y puede pasar todavía de todo.
Conectamos, otra vez, con el feudo sevillista, donde los locales acaban de tener un importante susto en forma de contrataque del equipo babazorro, en una rápida conexión entre Édgar Méndez y Joselu, que remató desde el borde del área y tuvo que atrapar Bono en dos tiempos. Grandísima la temporada del portero marroquí, que vuelve a salvarnos como ya hizo el año pasado en la Europa League. ¡Vamos mi Sevilla, vamos a por el gol que nos lleve al cielo! Por Antonio Puerta, por Roberto Alés, por José Antonio Reyes, por todas esas personas que siempre estarán con nosotros. Por aquellos que nos inocularon esta locura que se llama sevillismo.
Volvemos al partido. Bono saca en corto hacia Diego Carlos. Llega el balón a Fernando, que se la pasa a Koundé. El galo se la devuelve a Fernando. Estamos en el minuto 87 de partido y todavía puede llegar el milagro. Fernando filtra un pase para el Papu Gómez, que se escapa de dos contrarios. ¡Vamos Papu, queremos bailar como el Papu! El ex de la Atalanta habilita a Ocampos, que se interna por la banda derecha, y recibe la falta de Ximo Navarro. Cuidado, que tiene muchísimo peligro este lanzamiento. Julen Lopetegui está haciendo gestos para que suban todos. Solo se queda Jesús Navas en la retaguardia acompañando a Bono. De momento, continúan los mismos resultados en este domingo de fútbol de toda la vida. Se acercan al balón Iván Rakitic y Joan Jordán. Parece que será el de Pino Montano el que la ponga al corazón del área. Ese corazón que late gritando Sevilla. Ese corazón que la mitad de la ciudad tiene ahora mismo encogido, y en un puño. Hay movimiento en el punto de penalti. Hay muchísima tensión. El colegiado Alberola Rojas pone un poco de calma entre los jugadores, pero es que nos estamos jugando la Liga. Atención, que se viene el saque de la falta. La toca Rakitic al primer palo, el balón lo peina En-Nesyri hacia el segundo. Cuidado, que falla la defensa vasca, aparece Koundé y goooooooooooooooooooooool. Gooooooooooooooooooool de Jules Koundé en el 89 de partido. La mandó de un soberbio testarazo al fondo de la portería de Pacheco el crack parisino. Gol del francés que puede darle la liga al Sevilla FC. ¡Qué bueno que viniste Jules! Solo queda lo que descuente Alberola Rojas para que el equipo de Don Julen Lopetegui, se proclame campeón con 83 puntos, solo un punto por encima de Madrid, Barça y Atleti. Va a ser un día histórico. De hecho, ya lo está siendo, porque este grupo de valientes ha conseguido luchar contra gigantes, y pase lo que pase, el mérito es enorme. Este es el cuadro que prometió pintarnos Monchi, y bien bonito que le ha quedado al León. Mejor imposible. Saca el cuarto arbitro el cartelón, y se añaden 3 minutos al tiempo reglamentario. Tres minutos de agonía. Tres minutos para que el que sepa rezar, lo haga. Vamos equipo, hay que aguantar estos 180 segundos que nos separan de lo más alto. El balón lo rifa el Alavés, y toca aguantar. Todos los jugadores en la grada están a punto de saltar al campo, va a ser una noche larga. La tiene el Mudo, que acaba de salir por el Papu Gómez para aguantar la bola. La mantiene el argentino cerca del banderín de córner con la presión de Lejeune y Battaglia. El tiempo se agota, y se viene la fiesta. Alberola mira el reloj, el Sevilla va a ganar la Liga, señoras y señores. ¡¡¡Y final!!! ¡¡¡Final en Nervión!!! ¡El equipo de Julen gana su segundo campeonato liguero, y el césped del Ramón Sánchez-Pizjuán se convierte en una auténtica locura!
Los jugadores se abrazan en una piña. Jesús Navas, nuestro capitán, no puede contener las lágrimas tendido en el suelo mirando hacia las gradas, hoy vacías, pero en las que pronto volarán banderas y sonarán palmas que nadie podrá imitar una vez más. Gracias Sevilla FC por hacerlo posible. ¡Somos campeones!
Ahora me doy cuenta de que llevo un rato fantaseando con un final así. Sería tan bonito, que escribiendo estás líneas tenía el pelito de punta. Imagínate que llega a suceder de verdad…Es muy complicado, ya lo sé. Pero, ¿y si pasa? ¿Y si realmente podemos llegar a ganar? Seguimos soñando. Eso nadie nos lo puede quitar.
Comentarios recientes