Cabecera Columnas Blancas
image

Alfonso Gentil - Columnas Blancas

EFE
ALFONSO GENTIL 13/12/2021

Los de «coloraos» son los nuestros

Nacido en Huelva en 1951, pero sevillano y sevillista casi desde la cuna. Doctor en Medicina y Especialista en Endocrinología y Nutrición, estudió y trabajó en el Hospital Virgen Macarena. Socio y accionista del Sevilla FC. Creó junto a Agustín Embuena el programa de Sevilla FC Radio, "El Sevilla es salud” ( a instancias de Agustín Rodriguez) en el que colaboró diez años. Cofrade y escritor.
Últimas entradas de Alfonso Gentil (ver todo)

Jamás he tenido sentimientos encontrados con el Sevilla. Excepto cuando unos golfos se llevaban el dinero o lo malgastaban estando en la directiva del club. Sevillista desde que nací y reconocido como tal toda mi familia como me dijo una anciana en mi consulta: conocí a su abuelo palangana. Jamás, jamás renuncié a mi sevillismo. Se puede jugar mejor o peor, pero siempre es mi equipo. Como decía Bilardo: los de colorao son los nuestros. Y por eso no entiendo cómo algunos periodistas se agarran a un comentario de uno de los nuestros en radio Sevilla y se viene a decir que juega muy mal al futbol y que tiene encima mucha suerte, llenándose la boca y subrayando la expresión con furia.

Pero no es solo así. Eso es lo que quieren ver los béticos. Y algunos periodistas actúan como tal, y no como periodistas sevillanos. Alguno de estos se ha convertido en ideólogo del beticismo. Que luego ellos repiten cansinamente en las redes. Lo dicho: ideólogo del antisevillismo. Ya anteriormente, cuando los muchos campeonatos ganado en los últimos 15 años, se venía a decir que eran contra equipos malos y que no los conocían nadie.

Cuando se lesionan de gravedad en un entrenamiento dos de los titulares: ¿no es eso mala suerte.? Ahora quiere primar la mal llamada objetividad y el equilibrio inestable con los dos equipos para ofender descaradamente los
sentimientos sevillistas.. Vale! hemos tenido suerte en Bilbao ¿Pero cómo se le puede llamar cuando no se nos pita un penalti flagrante en el Bernabéu? Ahí es cuando debe también demostrar su sevillanismo y llamarlo como tal: ROBO. Cuando tenemos que jugar con una cuarta de agua en el campo y nos pitan un penalti muy dudoso en contra ¿no tendría que subrayar que es mala suerte también?

Tengo la impresión que no se le perdona al Sevilla que llevemos nombre de la ciudad de la que son residentes y tienen todo el día en la boca, que hallamos inventado el futbol en nuestra ciudad y del que son unos malos copiones, que le ganemos casi siempre, que en los últimos quinces años solo nos falta lograr la liga, de los harto que estamos de ganar.

Fíjense, periodistas béticos, en sus errores y déjenos a nosotros que lavemos las heridas, cuando las halla, en silencio, como se hacen las cosas cuando se tiene un poquito de clase. Mirando para dentro. Sean objetivos y no hagan daño. Hicimos un club para todos.” El Sevilla Foot-Ball Club se constituye bajo la siguiente premisa: un club al que puede pertenecer cualquier persona sin distinción de nivel social, ideas religiosas o políticas”.

Tampoco nos perdonan eso. Eso es lo que más les duele.

ALFONSO GENTIL 22/03/2021

Bono

Nacido en Huelva en 1951, pero sevillano y sevillista casi desde la cuna. Doctor en Medicina y Especialista en Endocrinología y Nutrición, estudió y trabajó en el Hospital Virgen Macarena. Socio y accionista del Sevilla FC. Creó junto a Agustín Embuena el programa de Sevilla FC Radio, "El Sevilla es salud” ( a instancias de Agustín Rodriguez) en el que colaboró diez años. Cofrade y escritor.
Últimas entradas de Alfonso Gentil (ver todo)

Estábamos en el minuto 93, con la ansiedad a cuestas, y sucedió todo. Emergió la figura del portero y remató como el mejor delantero. Ese gol personifica lo que a mi entender es el Sevilla FC del momento actual. El último jugador del equipo, por posición, le dio al grupo el motivo para sentirse orgulloso. Nadie mejor que el para reunir las cualidades que atesora este Sevilla FC: humildad, lucha hasta el fin, compromiso, compañerismo, espíritu de superación, calidad futbolística…

Esa noche los aficionados nos acostamos con una amplia sonrisa. No fue el mejor partido del equipo, incluso estuvo reservón a veces y caótico por momentos, pero surgió por encima de todo la unión. Reflejado en la celebración del gol. Parecía que se había ganado otra final más de algún campeonato.

Cuando años atrás, mucho antes de aquella noche fría y lluviosa de Glasgow, celebrábamos el gol de Palop nadie se imaginaba que sería el principio de un glorioso final en esa competición. Las cosas no suceden por casualidad. Para lograr el éxito, en cualquier faceta, hay que poner mucho para conseguirlo: estudio, esfuerzo, conocimientos, ejemplaridad…

Una de las fotos mas repetidas en los últimos años en el club es ver a los altos directivos presenciando los entrenamientos, acompañando al equipo. Ahí se ve sin ninguna duda la calidad, el compromiso, la ejemplaridad, la sencillez del gesto por encima de declaraciones altisonantes.

Ese es una de las razones por la que este Club, y no otro, cosecha tantos éxitos.

Las cualidades humanas y de amor a los colores se reflejan en muchos de los componentes de la plantilla. Y sin ninguna duda en Bono. Escuchar sus reflexiones después de los partidos es un alivio a tanta tontería que dicen, en muchas ocasiones, los afanados gladiadores del balón.

Las cualidades humanas, también en el futbol, pesan para conseguir los éxitos, y no únicamente pegarle bien al balón.

ALFONSO GENTIL 22/12/2020

La rivalidad deportiva sevillana (o la Guerra de las Galaxias)

Nacido en Huelva en 1951, pero sevillano y sevillista casi desde la cuna. Doctor en Medicina y Especialista en Endocrinología y Nutrición, estudió y trabajó en el Hospital Virgen Macarena. Socio y accionista del Sevilla FC. Creó junto a Agustín Embuena el programa de Sevilla FC Radio, "El Sevilla es salud” ( a instancias de Agustín Rodriguez) en el que colaboró diez años. Cofrade y escritor.
Últimas entradas de Alfonso Gentil (ver todo)

El crecimiento del Sevilla FC en estos años no es solamente motivo de orgullo de los aficionados sevillistas sino que puede ser también motivo de “daños colaterales” en otros clubes cercanos.

Fijémonos en lo que sucedió con la URSS en 1991. La gran URSS se disolvió en quince repúblicas. Cayó el telón de acero. Y Rusia pasó a ser un régimen más o menos democrático, no antes de hacer crack.

Recordemos un momento: Ronald Reagan durante su mandato presidencial(1981-1989) llevó a los EEUU a una carrera armamentística brutal con su oponente la URSS, la mal llamada GUERRA DE LAS GALAXIAS. Y con una política exterior agresiva en América Latina con los regímenes socialcomunistas, África (Libia), Afganistan colocó en una situación geoestratégico insostenible a la URSS.

La Glasnot y la Perestroika auspiciada por Gorbachov (1985) conllevó incluso un golpe de Estado que socavó definitivamente el régimen comunista. Cayó el muro de Berlín y después el resto de repúblicas soviéticas como fichas de dominó. Todo se había consumado.

Y comenzó por querer igualar la posición de dominio en el tablero universal de su eterno enemigo en la Guerra fría: EEUU.

El Sevilla como prueba palmaria de su crecimiento en el último año, ha conseguido más de 100 millones de euros extras con los éxitos deportivos (Liga Europa y Champions) desde agosto a final de diciembre. Un buen número de jugadores desean venir a nuestro equipo por la solvencia económica y deportiva de la entidad. En los dos últimos años ha fichando numerosos buenos peloteros tanto en el mercado de verano como en el de invierno. El club no deja de crecer ante la mirada atónita de sus correligionarios y la de su vecino, enemigo deportivo eterno.

La excepcional gestión deportiva con un entrenador y un director deportivo de una solvencia técnica demostrada, y de la gestión económica, JM Cruz, de casta le viene al galgo, dirigidos todos por la Presidencia, hace que algún vecino deportivo intente imitarla.

El crack de la URSS como consecuencia de la carrera de armamentos, que no pudo sufragar por la caída de los ingresos por el descenso del precio petróleo y otros muchos avatares, es el ejemplo en nuestro ámbito local y de rivalidad, deportiva esta, de la necesidad del conocimiento, de la inteligencia y de la libertad crítica que nos hace ser mejores.

Que Dios reparta suerte a los que quisieron imitarnos aumentando el gasto sin ese colchón de pragmatismo y de saber ver más allá, solo reservados a los realmente buenos.

ALFONSO GENTIL 12/11/2020

¡¡¡Árbitro!!!… ¡sevillano!

Nacido en Huelva en 1951, pero sevillano y sevillista casi desde la cuna. Doctor en Medicina y Especialista en Endocrinología y Nutrición, estudió y trabajó en el Hospital Virgen Macarena. Socio y accionista del Sevilla FC. Creó junto a Agustín Embuena el programa de Sevilla FC Radio, "El Sevilla es salud” ( a instancias de Agustín Rodriguez) en el que colaboró diez años. Cofrade y escritor.
Últimas entradas de Alfonso Gentil (ver todo)

Transcurrían los años sesenta. Sentado en el Estadio Colombino para ver jugar al Recreativo, mi familia y yo nos disponíamos a pasar una alegre tarde de domingo. Todo era festivo. Una merienda excelente me esperaba en el descanso del partido. En medio de este, tras una jugada algo confusa entre jugadores de los dos equipos, […]

José Luis Filpo Cabana
ALFONSO GENTIL 12/01/2020

La Fundación del Sevilla FC

Nacido en Huelva en 1951, pero sevillano y sevillista casi desde la cuna. Doctor en Medicina y Especialista en Endocrinología y Nutrición, estudió y trabajó en el Hospital Virgen Macarena. Socio y accionista del Sevilla FC. Creó junto a Agustín Embuena el programa de Sevilla FC Radio, "El Sevilla es salud” ( a instancias de Agustín Rodriguez) en el que colaboró diez años. Cofrade y escritor.
Últimas entradas de Alfonso Gentil (ver todo)

No todo funciona bien en nuestro Sevilla FC. La Fundación del Sevilla FC nació para involucrarse con la sociedad. Hacer realidad aquel aforismo en relación con nuestro club de devolver a la sociedad lo que ésta le lleva dando desde hace más de 100 años. Pues bien, hagamos realidad esto y demos un pasito más. […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies