Saludos.
Y por tanto, no hay nada personal en ello. Dicho de otra forma y bebiendo de los ancestros del idioma: poderoso caballero es don dinero.
Según todas las fuentes consultadas (incluidas las de la propia Liga) con datos de 2020, el fútbol en España genera el 1.37% del PIB (suponen unos 15.700M€) y emplea a más de 185.000 personas. Dicen las cuentas, también, que ésas cifras aportan más de 4.100M€ en impuestos al Estado. Obviamente, no están incluidos los que “distraen” algunos jugadores, presidentes, clubes… de ellos varios con sentencias firmes, por supuesto. Ni las trampitas continuadas (y trampazas) reiteradas y consentidas con el famoso: depende de cómo te llames, te aplico garrote o te dejo en libertad sin fianza.
El merchandising a nivel mundial, con y por la onda expansiva de las televisiones, multiplican por mucho ésas cantidades generando dígitos de vértigo en todo el orbe.
Madre, yo al oro me humillo,
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
Anda continuo amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
¿Van pillando por dónde van los tiros?
El Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril (desarrollado en el RD 2/2018 de 12 de enero) establecía el baremo de reparto de los derechos de televisión entre los clubes de fútbol profesional.
La tabla de la izquierda recoge los porcentajes de reparto de los derechos. La de al lado, la traducción en millones de € para cada club, válidas en su mayoría y a pesar de que haya algún descendido ésa temporada. Podrán comprobar fácilmente que la Trampa (la otra, gorda de verdad, lo había hecho con las SAD en 1990) la decretó el BOE aquel año. Y si leen los criterios de reparto, con los pluses irreales que adjudican a dos o tres, lloran. Si se les ocurre, además, comparar ésos criterios con los que se aplican en la Premier League, les puede dar una alferecía.
Nota: los del 0’25% deben competir la misma Liga que los del 17% y si consideramos que hace tres años La Liga firmó un acuerdo con las operadoras, vigente hasta el próximo curso, por valor de 3.421M€ (que está en revisión a la baja) unos simples cálculos nos dirán quiénes viven en el ático y quiénes en las chabolas aunque como decía, la tabla de la derecha lo muestra claramente.
Alea jacta est y tenemos el Grupo Bilderberg pelotero nacional perfectamente definido. La pretendida Súper Liga Europea no sería más que una extensión/ampliación continental y delirante de dicho Grupo.
Añadamos que las televisiones, con el confinamiento de covid19, han recuperado para su taquilla los partidos en casa de todos los equipos. Un pellizquito más.
Dice el amo delegado de La Liga, al que los amitos rinden pleitesía, que: “Messi es una máquina de hacer dinero”. Traducido y sé que no es necesario, tenemos un producto que funciona muy bien (porque es muy bueno ciertamente) que deja cuantiosos dividendos y que exporta “la mejor Liga del mundo” como pocas y por lo tanto, hay que cuidarlo (Koeman) mimarlo, perdonarle los excesos, no ver sus barrabasadas y por ello, aplicarle otro reglamento distinto al resto. Bueno… reglamento distinto junto con los otros 32 elegidos para la gloria. Lo digo yo antes de que nadie me lo recuerde.
Sin embargo, tanto Messi como Ronaldo, dos astros mundiales, comienzan sus declives lógicos porque la edad no perdona y en el fútbol penaliza mucho. Vemos aparecer, por otro lado, las figuras emergentes de Mbappé y Haaland, por ejemplo. Jóvenes, fuertes, con calidad de sobras y por ello, el Sotheby’s del fútbol (léase el entramado de la televisión) los saca a subasta machaconamente con imágenes, apostillas y análisis de los “sesudos” comentaristas, a la espera (si no están ya adjudicados) de que los grandes monstruos ricos pujen y se los lleven. Tendremos, seguro, otros diez años de portadas y cabeceras y la registradora emitiendo una sinfonía de timbrazos desquiciante.
Diez o doce años y raramente más. Estar en la élite tanto tiempo es complicado y todos conocemos magníficos proyectos de cracks mundiales que apenas aprobaron el primer examen. Por ello, la maquinaria debe seguir produciendo artículos para la venta sin cesar, sin descanso, alimentando al monstruo que los devora insaciable. Y ahí estamos, haciendo ofrendas permanentes para que los dioses no se enfaden, para que nos guiñen el ojo alguna vez, para que el gran tótem dorado, con su luz cegadora, continúe ocultando a los pequeños tótems, a los nuestros, a los del barrio.
“Regla número uno: nunca pierdas dinero. Regla número dos: nunca olvides la regla número uno» Warren Buffett (doble T).
“Los que creen que el dinero lo puede todo, suelen hacer cualquier cosa por dinero” (Voltaire).
Cuidaros.
- El parlamento palangana - 14/10/2021
- Televidentes - 10/10/2021
- Lo que no veo - 04/10/2021
Comentarios recientes