Escribí en estas mismas páginas al inicio del actual curso balompédico, recién conquistada la 6ª UEL, cuando sonaban cantos de sirena orientados a una posible candidatura del SFC para el título de liga, que en España es imposible. Argumenté causas que no voy a repetir ahora. Desgraciadamente, el paso del CNL 2020-21 me ha dado la razón.
Aún estando mal, los tres integrantes de lo que yo llamo el duopolio+1, ocupan las tres primeras plazas de la clasificación. Coto cerrado, y que nadie ose siquiera soñar con entrar en él. Es grave el asunto, con sonoras derrotas en el CNL y algunos ridículos en Champions que demuestran lo venidos a menos que están hasta el punto de que es muy dudoso que consigan plata a pesar de su pase a cuartos de Champions, siguen controlando, manipulando y dominando nuestro fútbol amparados en los corifeos que hacen las delicias de sus respectivas, y provincianas en gran parte, aficiones. Basta una leve insinuación de cualquier profesional de esta panda de tres para que se agite todo el entorno y condicione arbitrajes y simpatías mediáticas. Los sevillistas lo hemos comprobado con Koeman estos días.
En cuanto al reciente triple duelo contra el FCB, el debate está sobre si se les ha sabido competir o no y sobre si los arbitrajes (Mateu Lahoz, Hernández Hernández, y Sánchez Martínez) han condicionado o no los resultados finales. Como he escrito en otras ocasiones, lo malo no es jugar, ganar o perder, contra cualquiera de estos tres de la panda, sino el lastre de sanciones, lesiones y desgaste físico-mediático que dejan. Vaya por delante que en el choque de liga del sábado y en el de anoche en Copa no merecimos otra cosa nada más que perder. ¿Vino Koeman confiado en la ida de la Copa? O el SFC supo lo que había que hacer. Visto lo sucedido finalmente más bien parece lo primero. Algunos de los nuestros destacados en el partido de ida parecían el sábado y ayer una caricatura pobre de sí mismos. ¿Dónde está el fallo? ¿Es que los del duopolio+1 se toman sus partidos contra los nuestros tan en serio que finalmente la diferencia presupuestaria, reflejada en sus plantillas, se hace patente?, y no creo que Koeman tenga más sapiencia ni mejor “curriculum” que Lopetegui. Llueve sobre mojado, no es la primera vez en partido trascendental, contra el club catalán y contra los otros dos del trío, que nos ocurre. Lo de anoche en el Nou Camp ya sucedió, mismo resultado en la ida, hace dos años con Machín, aunque entonces no fue necesario llegar a la prórroga.
Cualquiera que viese los dos enfrentamientos sabía ya el desenlace mucho antes del término. Comentaba con quien conmigo en la sierra veía el partido de liga que estaba más cerca el 0-2 que el empate, y ayer, en la soledad de mi despacho en mi casa, tenía claro lo del descuento, y más tras fallar un penalti y quedar con uno menos. Aún estando el FCB como está, abucharado en Champions por el PSG, le dio para darnos un repaso monumental. Si apenas rebasas tu parcela, si te aculas en tu área, si no existe fluidez en la transición hacia los delanteros, los cuales necesitan balones muy claros para ser letales, termina pasando lo del sábado y lo de anoche. No hay más.
El sevillismo está irritado. Naturalmente que le escuece ver la suficiencia de Messi solo contenida por Acuña mientras estuvo en el césped, cómo jugaba insolentemente al gato y al ratón ante la impotencia de la defensa del SFC ya con 3-0 en el marcador, y su forma de dirigirse al colegiado, le duele la solvencia de Piqué en esos momentos finales (no es la primera vez), le da envidia ver a ese prodigio de futbolista que es Dembelé yéndose en velocidad una y otra vez de su par y recuperando un balón tras otro, el desparpajo de Pedri, y Trincao, y… ¿para qué seguir?. Pues más le irrita al sevillismo ver a su equipo entregado e impotente
Asistimos atónitos otra vez, sí, otra vez, a una remontada del FCB a costa nuestra, y consecuentemente es molesto estar obligado a soportar las ínfulas de la catetería de babero que fuera de Cataluña sigue al club culé a la vez que sus voceros glosan una épica solo posible a golpe de talonario. Es lo que hay, y duele escribirlo, pero el equipo y su entrenador, son corresponsables de la eliminación y de no poder aspirar a algo más que el 4º puesto en el CNL, tanto como los arbitrajes y el abismo presupuestario. Si se compite como es debido, la supuesta parcialidad de cualquier “refferée” y la manipulación de la competición quedarían en evidencia. Saliendo “acongojados” de inicio es imposible, la “labor” arbitral queda en un 2º plano, anecdótica.
Los grandes presupuestos nos han puesto mirando al Noroeste en lo que va de temporada en las tres competiciones: Chelsea y Borussia Dortmund en Champions, FCB, RMCF y At. Madrid SAD en liga, y FCB en Copa. Seguramente, con planteamientos tácticos menos timoratos, el resultado sería el mismo, pero la frustración de la afición sería menor, y alumbraría claramente lo que son nuestras competiciones.
Del triple enfrentamiento ante el FCB las últimas semanas debería la cúpula directiva sacar conclusiones enfocadas a dar el salto definitivo a la élite, o a derribarla tal y como está ahora para que los demás tengamos derecho también a un lugar en el sol. No me importa ser reiterativo sobre este asunto, pero hasta que no se pregunte cómo, con los problemas internos societarios, financieros y judiciales que tienen cada uno de los integrantes de esta pandilla, puedan seguir con esos presupuestos de escándalo fichando y/o pagando salarios astronómicos para mantener las plantillas de lujo que poseen, el SFC, ni ningún otro, podrá seriamente aspirar a nada más que un 4º puesto en liga o conquistar una Copa si el “sorteo” es favorable. Insisto, y es responsabilidad de nuestro Consejo el preguntarlo. ¿Tanto les deben los clubs de la LFP? ¿Tanto poder poseen y tanto temor despierta? El contraste con entidades importantes de la LFP en situación similar es evidente.
En cuanto a los arbitrajes, cada uno ha demostrado su esencia en los tres choques. Los injustificados llantos de “Tintín” Koeman debidamente acompañados por las plañideras mediáticas del “més que un club” surtieron su efecto como todo el mundo ha comprobado (dobles amarillas perdonadas a Messi y Mingueza). Pero hay que ir a por los partidos sea el rival que sea, y reconozcámoslo, desde la marcha de Juande Ramos, ningún entrenador de los muchos que ha tenido la entidad desde 2007 hasta la fecha lo ha hecho. Y a los del “Barça Triomphant” que nos aconsejan y nos desean buenas noches, pues nada, enhorabuena, y a ver qué noche pasan ellos en París en breve. Todo apunta a un buen “vallium” antes de acostarse. Cierto es que los sevillistas hemos dormido mal, pero ya ha pasado, estamos acostumbrados. Si el PSG pasa por encima al FCB, no sé cómo van a justificar su presupuesto próximo, seguro que alguien hará la vista gorda. Buenas noches y buena suerte, a todos los sevillistas.
- Palancas y egos - 09/02/2023
- Entre trileros anda el juego - 02/01/2023
- Ramón, querido Ramón - 20/12/2022
Comentarios recientes