Nota inicial: Escribo esta columna de madrugada desde la habitación de aislamiento de la planta de Hematología del Hospital Clínico de Salamanca, donde a partir de hoy voy a seguir un tratamiento con células CAR-T que son las que van a acabar con mi mieloma múltiple -un tipo de cáncer de la sangre- y que son las me van a curar, porque está claro que #yomecuro. Yo digo que son las Messi-células que vienen entrenadas desde Los Ángeles (EE.UU.), aunque también podría llamarlas las Ocampo-células o las Diego-Carlos-células. Lo de escribir de madrugada es debido a que la medicación previa que estoy tomando me produce insomnio y tengo que llenar las horas de la noche -y las del día- como sea. Vengo contando en mi blog personal todo el proceso desde que me detectaron la enfermedad hace más de dos años y medio y ahora lo he transformado en un libro titulado «#SomosImparables #SeguimosJuanma«. Se trata de un libro solidario, pues todo lo recaudado que me corresponda como autor será donado a asociaciones y fundaciones que apoyen la investigación y luchen contra el cáncer.
Pensaba escribir esta columna más adelante, cuando se acercara más ese partido que tenemos de la Europa League contra la Roma, pero como no sé cómo me voy a encontrar los próximos días -la infusión de las células pueden producir efectos secundarios que me dejen un poco fuera de juego, aunque esperemos que no ocurra… y si ocurre que sea lo más leve posible-.
Los sevillistas estamos de enhorabuena porque quedar cuartos en la Liga, empatados a 70 puntos con el tercero, que ha sido el Atlético de Madrid, no es tarea fácil, sobre todo en esta temporada tan rara que nos ha tocado vivir. La dichosa pandemia ha hecho estragos y quizás se nos considere superficiales cuando hablamos del daño que ha hecho al fútbol, cuando el daño importante se ha hecho en la cantidad de fallecidos, de infectados, de ingresados, de personas que han perdido su negocio o su trabajo y que les está costando remontar. Y no bajemos la guardia porque el virus sigue entre nosotros, por eso es fundamental que TODOS sigamos cumpliendo las normas impuestas por las autoridades sanitarias, pues esto es tarea de TODOS.
Vuelvo al fútbol… Un éxito la clasificación europea un año más de nuestro Sevilla FC, en esta ocasión clasificados para la Champions League, que en esta ocasión no sabemos cómo será ni cómo se disputará la próxima temporada, pues todo dependerá de la evolución de la pandemia en todo el continente. Pero tampoco sabemos cómo será la Liga, aunque ya se está hablando de que vuelva el público a las gradas, aunque con aforo linitado. No sé yo… Con esto me pasa como con la vuelta de los alumnos a las aulas de forma presencial, que no lo veo nada claro, sobre todo, porque las medidas de seguridad las veo difíciles de cumplir en ambos casos.
Empezamos la temporada con las dudas en gran parte del sevillismo con respecto al entrenador. Yo también las tenía, pero creo que tenemos que reconocer que, hasta este momento, Lopetegui ha hecho un buen trabajo y ha conseguido un gran resultado final en la Liga. Sobre todo fantásticos resultados fuera de casa y más aún después del confinamiento en esos partidos sin público en las gradas.
Nos falta la guinda del pastel, esa Europa League que se disputa desde octavos durante el mes de agosto -sí, todo muy raro este año-. Lo que antes eran torneos veraniegos y últimamente giras americanas y europeas se ha transformado este año en la disputa de las últimas eliminatorias europeas. En nuestro caso, partido único de octavos contra la Roma en tierras alemanas, en el MSV Arena el 6 de agosto a las 18:55 horas. Y si pasamos la eliminatoria -que esperemos que así sea- nos enfrentaríamos en cuartos el 11 de agosto en el mismo escenario al ganador de la eliminatoria Olimpiacos-Wolves. Las semifinales se disputarán el 16 de agosto y la final el día 21. Ojalá estemos ahí. Hay equipos fuertes, sí, pero el Sevilla FC también lo es y, como tantas veces se ha dicho, ésta es nuestra competición favorita pues para eso la hemos ganado cinco veces en los últimos años. Vamos a por la sexta, Sevilla FC. Danos otra alegría al sevillismo. Lástima no poder vivirlo en las gradas de nuestro Ramón Sánchez-Pizjuán, pero nos conformaremos con poder verlo por televisión. Yo espero estar bien por esas fechas y poder ver el partido desde mi cama hospitalaria en mi móvil y poder cantar los goles de Ocampos, de de Jonk, de Munir, de En-Nesyri, de Banega -¡qué despedida sería la tuya, crack!-, o de quien sea…
Danos otra alegría, Sevilla FC…
- Descansa en paz, amigo - 07/02/2023
- Ver al Sevilla desde la distancia - 22/01/2023
- Una derrota más - 23/10/2022
Columnas Blancas - Y el Sevilla FC nos dio otra alegría
[…] hace unos días esta columna por aquí en la que pedía que nuestro Sevilla FC nos diera otra alegría al sevillismo, tras la que nos dio […]